Intensifican el control de mosquitos en el Guadalhorce para prevenir un brote de zika

Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Málaga aplican medidas contra la eclosión masiva de insectos

Expertos en la desembocadura del río Guadalhorce el pasado junio.
Expertos en la desembocadura del río Guadalhorce el pasado junio.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y el Ayuntamiento de Málaga han intensificado el seguimiento y control de larvas de mosquitos existentes en el paraje natural de la desembocadura del río Guadalhorce, en el marco de la contención y prevención del virus del zika. El titular del departamento, José Fiscal, informó de este procedimiento en una respuesta al grupo parlamentario del PP, que había puesto en entredicho las medidas ambientales contra la aparición de este virus y, en concreto, para eliminar el riesgo de una eclosión masiva de mosquitos, entre ellos el tigre, potencial vector de transmisión de dicha enfermedad.

Aunque, según explicó Fiscal, dichas medidas sólo se aplican en el entorno urbano, por lo que la evaluación del riesgo de estos episodios y la realización de acciones encaminadas a evitar o paliar los efectos de eclosiones de estos insectos recae en las competencias de los ayuntamientos, la Consejería ha colaborado con aquellos gobiernos municipales que lo han solicitado, como ha sido el caso del de Málaga.

A comienzos de este año, la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Málaga pidió el asesoramiento de los técnicos del servicio de Control de Mosquitos de la Diputación Provincial de Huelva para evaluar la localización de posibles focos larvarios de mosquitos en la zona, así como sobre las actuaciones para reducir las poblaciones a umbrales compatibles con las necesidades de los habitantes de la zona y preservar los valores del paraje natural.

A raíz de ahí se acordó la puesta en marcha de un seguimiento y control de larvas de mosquitos en las lagunas del paraje natural del río Guadalhorce entre el Ayuntamiento de la capital y la Delegación Territorial.

stats