Impulso al acceso a internet de banda ancha en los municipios pequeños
El esfuerzo inversor conjunto de la compañía Vodafone y la Junta de Andalucía pretende generalizar en localidades con menos de 20.000 habitantes el uso de redes con al menos un mega de velocidad

66
Las diferencias entre la vida en las grandes ciudades y en los pequeños pueblos cada vez son menores, y para que cada vez se disipen más es importante conseguir romper la brecha digital que ha hecho que hasta el momento el medio rural se viera afectado por importantes limitaciones a la hora de acceder a internet. La universalización de la banda ancha móvil permitirá a partir de ahora, que en ningún municipio de la comunidad autónoma se carezca de cobertura para poder engancharse a la red. Ése es el objetivo del esfuerzo conjunto de la Junta de Andalucía y Vodafone en un programa inversor de 66 millones de euros. Huécija, un pequeño municipio almeriense, fue el lugar escogido para escenificar que, en Andalucía, "la ventana del conocimiento se abre para los pueblos de menos de 20.000 habitantes", según dijo ayer en ese contexto Martín Soler, consejero de Innovación, Ciencia y Empresa.
En concreto, la banda ancha móvil de un megabit de velocidad por segundo está disponible en toda Andalucía a través de Vodafone y el proyecto Pórtico de la Junta de Andalucía. El consejero de Innovación y el presidente de Vodafone, Francisco Román, presentaron la ejecución de este proyecto que ganó la operadora en concurso público en febrero de 2008. En su realización Vodafone ha invertido 50 millones de euros y la Junta de Andalucía 16 millones (de ellos 13,5 de fondos europeos).
Con motivo de esa presentación, en Hucécija, que cuenta con 561 habitantes, se han organizado cursos y una exposición para difundir los beneficios de internet para la comunidad.
El presidente de Vodafone, Francisco Román, explicó que el concurso no contemplaba la compartición de infraestructuras, por lo que el acceso a la banda ancha del proyecto Pórtico es a través de Vodafone y sus tarifas, aunque en los centros públicos de internet Guadalinfo el acceso es gratuito.
Vodafone cuenta con una cuota de mercado en Andalucía del 37% y Francisco Román dijo que la inversión comprometida de su compañía en la comunidad es de alrededor de 150 millones de euros. Martín Soler afirmó por su parte que este proyecto convierte a Andalucía en la primera región del mundo en universalizar el acceso a Internet de banda ancha a un mega de velocidad.
La presentación del proyecto convirtió a Huécija en una fiesta en la que su banda municipal, conocida en Andalucía por haber ganado muchos premios, saludó a la banda ancha móvil con una canción con la música de la película Bienvenido Mister Marshall.
También te puede interesar