Jornadas sobre los efectos tardíos de la poliomelitis
Hipólito García inaugura la primera entrega de una cita que se celebró en el Puerta del Mar
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz acogió ayer la primera sesión de las Jornadas Hospitalarias sobre los Efectos Tardíos de la Poliomelitis, una iniciativa de la asociación AGASI, en colaboración con el centro gaditano y los de Puerto Real, Jerez y Carlos Haya de Málaga.
El delegado provincial de Salud, Hipólito García, la directora gerente del Puerta del Mar, María Dolores Alguacil, y el presidente de la Asociación Andaluza de Personas con Secuela de Polio, sus Efectos Tardíos y Síndrome Postpolio (AGASI), Diego Márquez, inauguraron la jornada, que tendrá una segunda parte el próximo 26 de septiembre.
Ayer se centró en la teoría y realidad de los efectos tardíos de la enfermedad y del síndrome postpolio y en los datos preliminares de la primera encuesta que sobre las condiciones de las personas afectadas se ha realizado. Para el 26 de septiembre, la médica de la Unidad de Neurología del Puerta del Mar, María Cañibano, y la Facultativa Especialista de Área de Medicina Física y Rehabilitación del hospital gaditano, Marta Rodríguez-Cañas de los Reyes, abordarán el síndrome postpoliomelitis y la rehabilitación de sus efectos tardíos.
La poliomelitis es una enfermedad infantil infecciosa causada por un virus conocido como poliovirus, cuyos últimos afectados datan de 1984, fecha en la que Andalucía comenzó a aplicar su Programa de Vacunaciones.
También te puede interesar
Lo último