Las primeras obras en el Monasterio de Santa María comenzarán en breve
La asociación creada para salvar este edificio ya dispone de fondos para actuar en el suelo de la Casa del Capellán, donde se van a eliminar los desniveles y escalones originales

Después de casi ocho años cerrado a cal y canto y de una década hablando de su ambiciosa rehabilitación, al fin el monasterio de Santa María va a estar en obras. Y la inversión, llamativamente, no llegará de ninguna institución pública, sino que la hará una entidad privada, la Asociación de Amigos de Santa María, que hace dos años se creó precisamente ante el mal estado que presentaba el edificio y la llamada de ayuda que hacían las religiosas que desde 2005 viven realojadas en la calle Feduchy. Después de varias actuaciones anteriores en fachadas, iglesia y cubiertas, la asociación ya dispone de fondos para acometer la que será la primera intervención en el monasterio.
En concreto, y gracias sobre todo a la donación que acaba de recibir la entidad de manos de la asociación Cádiz Ilustrada (que ha entregado los 8.500 euros recaudados el pasado 10 de agosto durante la Noche Blanca de El Pópulo y Santa María), las obras se centrarán en la conocida como Casa del Capellán, un recinto de menores dimensiones que el antiguo convento que está destinado a ser la futura residencia de las religiosas.
En esta Casa del Capellán las labores que van a comenzar en breve serán las de nivelación del suelo, "que es para lo que tenemos dinero", precisa el presidente de Amigos del Monasterio de Santa María, Antonio Jiménez. Esta nivelación consistirá en la eliminación de todos los desniveles y escalones que existen actualmente y que responde a las soluciones arquitectónicas de hace siglos. Por tanto, facilitará el tránsito y la comodidad de las religiosas, al suprimir todas esas barreras arquitectónicas que pueden existir en pasillos, dependencias y el propio patio (el menor) de esta zona, que según la asociación son muchas.
Para acometer estas obras, también cuenta ya la Asociación de Amigos del Monasterio con un arqueólogo que inspeccionará los trabajos, ante la posibilidad de que aparezcan restos arqueológicos en los movimientos de suelo que se realicen.
Estos serán los primeros trabajos en la Casa del Capellán, donde la previsión de la asociación y de la comunidad de religiosas -que son las que han decidido que esos más de 8.000 euros donados por Cádiz Ilustrada se destinen a ejecutar estas obras- es que el próximo año se pueda llevar a cabo la rehabilitación de las edificaciones y su adaptación como convento.
En concreto, explica Antonio Jiménez, que la previsión es que en el último trimestre del año 2014 llegue una importante partida económica del Ayuntamiento, en función del convenio que recientemente suscribió con la comunidad de religiosas la propia alcaldesa, Teófila Martínez.
Esa aportación económica municipal permitirá acondicionar ese pequeño convento en la Casa del Capellán. Según explica Antonio Jiménez, ahí ya está proyectado la habilitación de un total de nueve celdas, además de una estancia que se destinará a comedor, una pequeña sala de descanso que se habilitará también como capilla y una cocina, entre otras.
De esta manera, se permitiría que en torno al año 2015 -diez años después de abandonarlo- las concepcionistas pudieran finalmente regresar a su monasterio del barrio de Santa María, residiendo en un espacio menor que el que dejaron en 2005 pero completamente rehabilitado y sin diferencia de niveles en el suelo. Lo que iba a ser un macroproyecto financiado por la administración andaluza hace una década, será finalmente una rehabilitación por pequeñas fases y donde la actuación privada (por medio de esta asociación de Amigos del Monasterio) tiene una importancia fundamental a la espera de que lleguen esas partidas económicas del Ayuntamiento.
También te puede interesar