El Obispado sugiere diversas medidas para evitar la gripe A
Se suprime el agua bendita de las pilas y se recomienda comulgar en la mano
El Obispado de Cádiz y Ceuta ha enviado una carta circular a los párrocos, rectores de iglesias y capellanes de la diócesis con motivo de la denominada gripe A, ante las consultas que se están recibiendo en el mismo por parte de parroquias, comunidades religiosas, hermandades y cofradías sobre el modo de actuar ante el riesgo de contagio de la citada enfermedad.
En la misiva, que suscribe el vicario general del Obispado, Guillermo Domínguez Leonsegui, se señala que "oído el parecer expresado por los organismos públicos competentes y una vez que ha pasado la primera alarma social, a la que no queremos contribuir, y la situación parece asumida por todos con más serenidad, entendemos que pueden ser útiles y prácticas las siguientes orientaciones, aunque cada párroco, recto o capellán deberá acomodarlas a la situación concreta de su ámbito pastoral".
Las sugerencias son las siguientes:
l Donde sea posible, se suprimirá el agua bendita de las pilas de entrada en los templos, poniendo un cartel que explique el motivo.
l El rito de la paz, que es potestativo, se podrá suprimir o recomendar otro gesto que no implique el contacto físico entre los fieles.
l Se recordará la posibilidad de recibir la sagrada comunión en la mano, respetando siempre el modo como cada fiel desee recibir al Señor.
l En los besamanos o besapiés de las sagradas imágenes o reliquias se sugerirá a los fieles otras posibilidades para mostrar su devoción o veneración: santiguarse, inclinación de cabeza, etcétera.
l En las concelebraciones se procurará utilizar dos cálices, uno para el presidente y otro para los demás sacerdotes, quienes comulgarían por intinción (mojar la sagrada forma en el cáliz).
l Se extremarán las medidas de higiene en los templos y dependencias pastorales, así como en las catequesis y demás reuniones.
l A estas sugerencias, que se mantendrán hasta que las autoridades sanitarias estimen que el riesgo ha desaparecido, se podrán añadir otras que parezcan útiles y factibles en cada lugar.
Aunque la carta circular del Obispado con las citadas orientaciones no se ha producido hasta ayer, en algunos templos ya se había retirado el agua bendita de las pilas y también, antes de que se conociera el posible contagio de la enfermedad, ya eran muchas las personas que venían recibiendo la comunión en la mano, especialmente las de menor edad.
El rito de la paz es sin embargo una práctica muy extendida en las celebraciones eucarísticas, llegándose incluso a cambiar el apretón de mano por un beso cuando se trata de personas con algún parentesco o muy relacionadas entre ellas.
Actualmente se está celebrando la novena a la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, aparte del triduo de la cofradía de los Afligidos a la Virgen de los Desconsuelos y el de la hermandad del Santo Ángel Custodio a su titular, si bien en ninguno de los citados cultos se contemplan ceremonias de besamanos o besapiés a sus respectivas imágenes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual