Los niños saharauis comienzan a llegar esta semana a la localidad

La indisponibilidad de aviones por parte de las líneas aéreas argelinas provoca que la llegada de los pequeños se retrase hasta el próximo viernes

Imagen de uno de los actos de acogida celebrados el pasado año.
Imagen de uno de los actos de acogida celebrados el pasado año.
J.m.reina / Chiclana

23 de junio 2008 - 01:00

Esta semana comenzarán a llegar a la localidad los niños procedentes de los campamentos de refugiados saharauis que, como ya es habitual, pasarán el verano en compañía de familias chiclaneras.

Concretamente, será a partir de la madrugada del jueves y hasta el domingo cuando comiencen a aterrizar en el aeropuerto de Málaga los aviones que, desde tierras argelinas, transportan a estos pequeños que durante dos meses y gracias a la solidaridad y el compromiso de muchos ciudadanos de Chiclana y de otras localidades de Andalucía disfrutarán de una vida mejor, con menos necesidades.

Cabe recordar que, en un principio y como viene siendo habitual en los últimos años, la llegada de los pequeños estaba prevista para inicios de la segunda quincena de este mes, un plazo que en esta ocasión no se ha podido cumplir por la indisponibilidad de aviones por parte de las líneas aéreas argelinas, que son las que todos los años transportan desde el aeropuerto de Tindouf a los niños.

De todos modos y según manifestaron a este medio representantes de la asociación de ayuda al pueblo saharaui Sadicum, "los niños permanecerán con las familias de acogida por un periodo de dos meses", con lo que el regreso a los campamentos de Argelia se iniciará a finales de agosto.

En total, Chiclana, sus familias, acogerá a más de una treintena de niños (32), una cifra similar a la de la pasada campaña de 'Vacaciones en paz' y que ha sido posible a la solidaridad local y a la excelente labor que vienen desempeñando a lo largo del año los miembros de Sadicum.

Este gesto de solidaridad, que se puso en marcha a mediados de la década de los 80 por iniciativa de las mujeres saharauis, conscientes de las necesidades alimenticias y sanitarias de sus hijos, se hace, si cabe, mucho más necesario este año, ya que, según han alertado diversas ONG y las asociaciones que como Sadicum tienen un compromiso firme con el pueblo saharaui, las necesidades de comida son urgentes.

Del mismo modo, las temperaturas en el desierto argelino, cada temporada más elevadas, hace más difícil que los pequeños soporten los duros meses de verano.

Cabe destacar que a lo largo de su estancia en Chiclana los niños participarán en diversas actividades organizadas por Sadicum, actos que tienen un carácter lúdico y también reivindicativo.

Recordar que el FIMEC ofrece la posibilidad de contribuir con aceite y arroz a paliar las necesidades alimentarias en los campamentos de refugiados.

stats