Los hoteles del Novo vuelven a echar el cerrojazo con la llegada del invierno
El Iberostar Royal Andalus y el Barrosa Park serán los únicos grandes establecimientos que permanecerán abiertos durante todo el año En octubre se alcanzó una cifra récord de ocupación

La mayor parte de los hoteles de Novo Sancti Petri vuelve a cerrar sus puertas ante la proximidad del invierno en una zona turística con cerca de una quincena de establecimientos hoteleros y con más de 12.000 plazas que se quedará de nuevo bajo mínimos durante los próximos meses.
Así, salvo los hoteles Barrosa Park y el Iberostar Royal Andalus, que permanecerán abiertos durante todo el año, al igual que sucediera el pasado año, el resto se cerrarán durante el invierno.
Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento, el pasado 1 de noviembre cerraron los hoteles Meliá Sancti Petri, Vincci Costa Golf, Barceló Sancti Petri, Las Dunas, Novo Resort, Ilunion Tartessus Sancti Petri y Valentín Sancti Petri y anteayer hizo lo propio el Club Riu Chiclana. Por su parte, el hotel Barrosa Garden y el Sensimar Playa La Barrosa cerrarán a partir de hoy. Ya el día 12 el Aldiana Andalusien y el Barrosa Palace cerrarán sus puertas, mientras que el Iberostar Andalucía Playa permanecerá abierto hasta diciembre.
En cuanto a la apertura para la próxima temporada estival, el primero en abrir sus puertas (al margen de los que no cierran) será el Iberostar Andalucía Playa el 16 de febrero, seguido del Meliá Sancti Petri y el Vincci Costa Golf el 1 de marzo, el Aldiana Andalusien el 11 de marzo, el Barceló Sancti Petri el 30 de marzo, mientras que el resto harán lo propio a principios de abril, coincidiendo con la Semana Santa.
Ana González, delegada municipal de Turismo, expresó que "debemos de tener en cuenta que tres hoteles del Novo Sancti Petri y La Loma aprovecharán el invierno para hacer obras de mejora y renovación". En este sentido, precisó que a día de hoy, se han solicitado tres licencias de obras correspondientes a los hoteles Tartessus, Meliá Sancti Petri e Iberostar Royal Andalus", "por tanto, estamos hablando que, tanto, la empresa privada como las administraciones seguimos trabajando para ofrecer un servicio de mayor calidad", comentó González, quien incidió en que "no nos conformamos con los datos que tenemos, que son muy buenos, sino que vamos a seguir trabajando para mejorarlos". Al respecto, dijo que en las próximas semanas se celebrarán distintos encuentros con hoteleros y touroperadores, "con el objetivo de identificar aquellas potencialidades que tenemos y lograr alargar la temporada estival".
Por otro lado, la responsable de Turismo en la ciudad calificó de "histórico" el balance de ocupación hotelera durante el pasado mes de octubre "que ha supuesto que los principales hoteles y apartahoteles de cuatro y cinco estrellas de Chiclana hayan alcanzado el 75,51 por ciento de ocupación; es decir, casi diez puntos porcentuales más que en el mismo mes del pasado año", destacó.
De esta manera, señaló que "se trata, en definitiva, de una magnífica noticia para el turismo en Chiclana, puesto que estamos hablando del mes de octubre, en el que tradicionalmente algunos hoteles habían cerrado, y sin embargo los establecimientos hoteleros han logrado un gran resultado, teniendo en cuenta que todos han permanecido abiertos".
Así, detalló que el hotel Aldiana Andalusien ha logrado el mayor porcentaje de ocupación, con un 93 por ciento, seguido del hotel Barrosa Park, con un 91,42 por ciento, y del Iberostar Royal Andalus, con un 91 por ciento. "Sin duda, la amplia oferta de ocio gestionada en el municipio y la ampliación de servicios de playa y oficinas de información turística, además del buen clima han contribuido a que los turistas hayan apostado por nuestra localidad como destino turístico", indicó González, quien mostró su satisfacción "por el trabajo bien hecho por parte de todas las delegaciones y porque estos datos ayudan a que el empleo pueda mantenerse el mayor tiempo posible, pese a que los datos en octubre no hayan sido los esperados, eso sí, mejores que en 2015".
González añadió que "ahí no queda la cosa, puesto que podemos afirmar que hemos tenido en Chiclana el mejor año de la historia en cuanto al turismo se refiere, puesto que desde el pasado mes de marzo hemos logrado una ocupación media en los grandes hoteles y apartahoteles de la costa de un 81 por ciento, destacando el mes de agosto con un 95 por ciento, seguido de julio con un 94 por ciento y septiembre con un 91 por ciento". Por ello, manifestó que " por tanto, no solo hablamos de la temporada estival, sino que ese alto grado de ocupación se ha mantenido durante estos ocho meses, confirmándose que el turismo es el principal motor económico de Chiclana, puesto que genera más de 3.000 puestos de trabajo en la localidad".
También te puede interesar