Una amenaza de lo más Real
Manolo Ruiz, ex segundo entrenador del Real Madrid, aconseja al Cádiz que "no se confíe ni vaya de sobrado" contra el Real Unión, que eliminó a los blancos · "No ha tenido nada de suerte en el sorteo"

El principio del fin para Bernd Schuster como entrenador del Real Madrid se produjo con la eliminación copera ante el Real Unión de Irún. Era inadmisible que un equipo de Segunda B superara a los blancos, y menos a doble partido. Ahora es el rival del Cádiz y Manolo Ruiz, segundo entrenador del técnico alemán en el banquillo madridista, desempolva el informe técnico que tiene del equipo vasco, al que respeta especialmente por lo vivido en la competición copera.
"El Cádiz no ha tenido nada de suerte en el sorteo", comienza diciendo el técnico jerezano. "A nosotros no es que nos sorprendiera porque los teníamos bien estudiados, pero demostraron un nivel increíble para un equipo de Segunda B. Es un equipo que está siempre muy organizado, que no comete errores y que tiene futbolistas muy expertos. No busca gustar al espectador, pero sabe lo que quiere y cómo conseguirlo", señala .
¿Tenía el Real Unión una motivación que le faltará contra el Cádiz? Ruiz no lo cree por el tipo de equipo que es: "Está claro que contra el Real Madrid todos los equipos juegan a un 120% de su capacidad, pero estos es que son realmente agresivos, no te dejan pensar. Por lo que he visto de ellos, juegan siempre igual, lo tienen todo muy mecanizado. Puede que jugar contra nosotros le diera un plus de motivación, pero ahora se están jugando el ascenso y creo que van a ser igual que contra el Madrid. Me temo que el Cádiz lo tendrá muy complicado".
Un aspecto fundamental que destaca el ex técnico blanco es que "si lo quieres rebasar, tiene que ser a base de velocidad. En el juego estático combinativo es muy complicado de superar porque se colocan muy bien, tanto con el 4-1-4-1 como con el 4-2-3-1. Por el centro están muy organizados y la única opción de entrarles es al contragolpe o después de un robo de balón porque estarán desorganizados o por los laterales. Si el Cádiz empieza a tocar el balón con lentitud lo tendrá muy complicado. Tiene que circular con velocidad buscando entrar por los costados".
Ahondando en los puntos flacos del conjunto irundarra, llega a la conclusión de que hay donde hurgar, pero haciendo las cosas muy bien: "Los centrales controlan mejor a los delanteros grandes que a los jugadores pequeños y dinámicos. Hay que buscar la espalda de los centrales y aprovechar el juego a balón parado. En ataque lo tienen muy trabajado y en varias acciones incluso utilizan el bloque de dos jugadores para tener un remate franco, pero en la defensa del balón parado lo pasan mal porque defienden en zona y se nota cierta pasividad en algunas jugadas. Además, los centros laterales les hacen bastante daño".
Es un alivio oír a un entendido sacar defectos sobre el Real Unión porque desde el inicio de la semana los comentarios sobre el cuadro guipuzcoano son excelentes, tanto de los rivales que les ganaron como de los que cayeron contra ellos. Ruiz dice que el Real Unión "no se ajusta a lo que se suele pensar de los equipos vascos. Es verdad que en muchos momentos apuestan por el juego directo y por el pelotazo, pero no siempre es así, ni mucho menos. Gente como Abasolo, Juan Domínguez o Romo están muy bien dotados técnicamente y pueden complicar a cualquiera".
Otro tema recurrente es hablar sobre la incidencia que puede tener en la eliminatoria que el choque de vuelta se dispute en feudo vasco. Para el entrenador jerezano se trata de un factor clave por cómo es el Stadium Gal y por cómo se las gasta el Real Unión allí: "El campo de ellos es pequeño, estrecho y el Cádiz va a sufrir mucho. En un campo grande ellos saben jugar, como demostraron en el Bernabéu, pero cuesta mucho jugar en su campo, que es bastante desagradable. El Cádiz tiene que sacar una buena renta en el Carranza porque si va a Irún con la necesidad de atacar, lo va a pasar muy mal. El Real Unión sólo deja huecos cuando tiene la necesidad de atacar o cuando se desordena por alguna jugada inesperada, pero si le atacas en estático es muy difícil superarlo".
En resumen, Manolo Ruiz aconseja al Cádiz algo que no es necesario porque ya Javi Gracia se habrá encargado de inculcar en el cerebro de cada uno de sus jugadores, pero que no está de más: "Que el Cádiz no se confíe ni vaya de sobrado porque el rival que le ha tocado es muy fuerte, mucho más de lo que se puede pensar. Es un club humilde, pero tiene muy buenos futbolistas, gente que ha estado hace poco en Segunda A y en Primera y que no se impresiona por nada. Va a ser una eliminatoria igualada al máximo y que se decantará por pequeños detalles al final".
También te puede interesar