Diego Jaume desata la 'guerra'

El ex jugador uruguayo del Hércules asegura en un medio de su país que el Cádiz "ofreció dinero por empatar y después parece que era por perder" en la última y fatídica jornada de hace dos temporadas

Diego Jaume, en un entrenamiento cuando militaba en el Hércules.
Diego Jaume, en un entrenamiento cuando militaba en el Hércules.

Una cicatriz que parecía bien curada vuelve a dar problemas. Diego Jaume, jugador uruguayo que formó parte de la plantilla del Hércules hace dos temporadas, ha desatado lo que puede ser una guerra en toda regla al reconocer que el Cádiz "ofreció dinero por empatar y después parece que era por perder" en el partido de la última jornada que desembocó en el descenso del conjunto amarillo a Segunda División B.

En una amplia entrevista al portal uruguayo Producción Nacional, que firma Alejandro Landoni, Jaume habla como nunca hasta el momento lo ha hecho nadie sobre lo sucedido antes y durante aquel Hércules-Cádiz. El ya ex futbolista -ha colgado las botas- relata ese episodio dando detalles y señalando, sin dar nombres, a muchos ex compañeros que tuvo en la plantilla alicantina.

"Faltando dos fechas (jornadas) nos ofrecieron un dinero para empatar contra el equipo que íbamos a jugar", dijo en referencia al conjunto amarillo, "después parece que era para perder". "Ya cuando nos ofrecieron dinero para empatar, yo comencé con el problema. Era el Cádiz el equipo que nos ofreció... jugábamos la última fecha y no teníamos opciones de ascender ni de descender. Nos ofreció plata primero por empatar, y después necesitaba el triunfo, pero yo ya cuando se contempló la posibilidad... De veinticinco jugadores sólo dos votamos en contra y de nosotros dos el otro jugador optó por hacerse el lesionado y no jugar", explica Jaume de manera extendida.

Todo lo que expone el futbolista corresponde al encuentro Hércules-Cádiz, disputado el 15 de junio de 2008, que finalizó 1-1 después de fallar Abraham Paz un penalti en el tiempo de prolongación que si hubiera entrado, el Cádiz hubiera seguido en Segunda A en detrimento del Córdoba, condenado al descenso por culpa de ese marcador.

Pero el ex jugador del Hércules habla de otro caso de soborno esa misma temporada en un encuentro contra el Málaga. "Ese mismo año -apunta-, la Real Sociedad nos ofreció dinero jugando contra el Málaga, nosotros contra el Málaga, y ganamos cuatro a tres. Fue muy comentado porque íbamos perdiendo tres a uno en el primer tiempo y le dimos la vuelta, pero yo siempre digo: el jugador cuando sale a ganar, aunque le den un millón de dólares, no va a cambiar el resultado".

Jaume explica que llegó a tener problemas en el vestuario del Hércules por su negativa a aceptar dinero en el caso que él mismo denuncia del partido ante el Cádiz. "En un momento se me cuestionó: aceptas para ganar y para perder, no. Éticamente se me puede cuestionar si está bien o si está mal porque recibí dinero de otro equipo. Pero no ataca mis principios en la cancha. Yo entro en una cancha a ganar, nunca a empatar o a perder. Puedo empatar o perder, aunque nunca con el preconcepto antes de empezar el partido, de tener que empatar o tener que perder".

El uruguayo trata de encontrar una salida legal y airosa al hecho de abonar dinero por una victoria, lo que lleva a decir en Producción Nacional que "ganar es mi principio de juego". "No va en contra. Éticamente está mal y hay países que lo penalizan. Está claro que está mal, pero nunca me había pasado en mi vida que me ofrecieran dinero para empatar o perder". Jaume explica incluso cómo fueron las dos semanas antes de acabar la Liga, en la que su relación con el vestuario se había quebrado por completo: "Para mí fue un choque muy grande; mis dos últimas semanas no me hablé con casi ningún compañero. Es más, terminé mal con casi todos", agrega.

Jaume no participó en aquel Hércules-Cádiz. Decidió borrarse al no estar de acuerdo. "Yo ni fui al campo. Fui muy honesto con todos y les dije que iba a hablar con el entrenador que me había llevado a España y fue un poco como mi padre futbolístico en España, que fue Andoni Goikoetxea. Es un vasco que me llevó al Numancia y después me llamó casi todos los años que estuve aquí, que quería que fuera, y ese último año coincidió que el agarró el Hércules y yo había tenido mis diferencias con Carreño (entrenador) en Nacional, y me fui. Y le fui a plantear lo que me pasaba, pero antes les dije a mis compañeros que iba a planteárselo porque yo no me pensaba hacer el lesionado".

Sorprendente son sus palabras sobre la posición en la que quedaba Goikoetxea. "El técnico suponía, pero a mí me sorprendió que no se enfrentara al equipo. Dijo como que él no podía enfrentarse a todos. A mí me decepcionó un poco porque me la jugué en decírselo a él. Primero les dije a mis compañeros el motivo por el que no pensaba hacerme el lesionado. Ellos me propusieron que yo jugara y que ellos jugaran a perder y yo a ganar, cosa que en mi cabeza no entraba. Fue un lío bastante grande esas últimas semanas y no sé si hubiese renovado".

Dos años después y como se dio aquel Hércules-Cádiz, Jaume sigue sorprendido con el descenso amarillo: "Erró un penalti sobre la hora y descendieron. ¡Increíble!", concluye.

stats