Pulido logra su sexto título en Marruecos

Kitesurf l Campeonato del Mundo de la KPWT

La tarifeña asegura el entorchado al ganar la primera manga

Gisela Pulido, durante una prueba del Mundial.
Gisela Pulido, durante una prueba del Mundial.
C.m. / Essaouira (Marruecos)

15 de diciembre 2009 - 05:02

Gisela Pulido se aseguró su sexto título de campeona del mundo. Lo hizo al imponerse en la primera manga de la última prueba del Mundial de la KPWT, que se disputó en Essaouira, en Marruecos. Su victoria en la primera eliminatoria, la llamada simple, le asegura disputar la final de la segunda manga, la conocida como doble. Por ello, se asegura al menos la segunda plaza en esta prueba y con ella, matemáticamente, el primer puesto de del Mundial.

La segunda posición en la prueba reporta 2.067 puntos, con lo que la tarifeña acabaría el campeonato con 12.501 en caso de perder la final. Con ese acumulado superaría el registro de la actual líder, la noruega Kari Schibevaag (que se pondría con 12.237) y de la tercera de la general, la estaduounidense Kriss Kinn (que llegaría a los 12.006). El título se ha hecho esperar, ya que los competidores llevaban una semana en la localidad marroquí a la espera del viento, que no apareció hasta el domingo. Al fin pundo comenzar a disputarse la competición de freestyle femenino, que se vio reducida a siete participantes en esta última cita, en la que muchas de las competidoras sin opciones de cara a la general han decidido no acudir a Marruecos.

A las 9:00 horas comenzó la competición en aguas marroquíes. Gisela, exenta en la primera ronda, comenzó directamente en semifinales. Su primer duelo fue ante la polaca Ania Grzelinska, ala que venció y se clasificó para la final. En ella le esperaba la noruega Schibevaag, su gran rival en la lucha por el título, que llegaba después de vencer en la semifinal a la tercera de la general, Kriss Kinn.

Gisela desplegó su mejor repertorio de trucos para hacerse con la victoria y asegurar su presencia en la final de la cita marroquí, que era lo que necesitaba para hacerse con el título de campeona. Es el cuarto entorchado de la KPWT para la tarifeña, que cumplirá quince años en enero. El primero lo logró en 2004, con sólo nueve años. Su prodigiosa carrera continuó con la consecución del Mundial de la KPWT de 2005 y 2006 y el de la PKRA en 2007 y 2008. Este año, una lesión le hizo replantearse la temporada y optó por regresar a la KPWT para recuperar su trono.

stats