El robo de 44 peces en Cupimar origina unas pérdidas de tres millones de euros

Hasta 17 corvinas y 27 de lenguados dedicados a la reproducción han sido sustraídos de la planta que la empresa tiene en Puerto Real · La actividad de los próximos cinco años se verá afectada

Tanque con varios reproductores de lenguados en las instalaciones del Palmar, de donde sustrajeron 27.
Tanque con varios reproductores de lenguados en las instalaciones del Palmar, de donde sustrajeron 27.

Entraron durante la noche en las instalaciones del Palmar -ubicadas en el término municipal de Puerto Real- y se llevaron 27 lenguados y 17 corvinas de muy buen ver, los más vistosos. Cada lenguado pesaba en torno al kilo y medio y cada corvina entre cuatro y cinco kilos.

La sorpresa llegó a primera hora de la mañana, cuando al comenzar la jornada de trabajo en la empresa de cultivos marinos Cupimar -cuyas oficinas centrales están situadas en San Fernando- se dieron cuenta del robo: los ladrones se habían llevado prácticamente todos los peces reproductores de corvinas y lenguados, un hurto que de drásticas consecuencias para la producción acuícola de la empresa.

Las pérdidas, según los cálculos realizados por la dirección de Cupimar, pueden llegar a superar los tres millones de euros ya que cada uno de estos reproductores genera como mínimo 400.000 alevines al año. El robo, que además se ha perpetrado en plena puesta de huevos, ha supuesto un duro varapalo para la empresa, que ayer denunció los hechos en Comisaría y trasladó lo acontecido al subdelegado del Gobierno en Cádiz, al que pidió que investigará el suceso para identificar a los autores del delito.

El valor del casi medio centenar de reproductores robados en la noche de ayer en las instalaciones del Palmar roza los 70.000 euros. Pero estos peces cuentan además con un valor añadido. La creación de estos peces pasa por un largo proceso de selección de seis o siete años en el que se incrementa notablemente su capacidad para la cría de alevines, según explicó a este periódico el vicepresidente de Cupimar, Lázaro Rosa. Los peces robados han supuesto para este empresa acuícola hasta doce años de trabajo que se han esfumado de la noche a la mañana y que han dado al traste con sus expectativas de producción hasta 2013 inclusive.

Los ladrones -que con toda probabilidad desconocían el valor real de los peces robados- saltaron la valla exterior que rodea el perímetro de las instalaciones del Palmar, junto al barrio Jarana. Una vez dentro, forzaron una alambrada que permitía el acceso al interior de las naves de reproductores, unos gigantescos tanques dedicados a la crianza, donde se llevaron las piezas.

Aunque la falta de seguridad de las instalaciones acuícolas ha sido denunciada en más de una ocasión por la empresa -víctima constante de pequeños hurtos al aire libre, en los esteros- un robo del calibre de este último, por las graves consecuencias que acarreará en la producción de corvinas y lenguados, casi no se recuerda en la última década.

Lázaro Rosa aseguró ayer a este periódico que los peces reproductores sustraídos de las instalaciones del Palmar habían sido robados para su venta ilegal y que, de hecho, estas especies habían sido vistas incluso en el mercado isleño, extremo que notificó a la Policía al formular la correspondiente denuncia.

Cada uno de estos reproductores, además, tiene instalado un pequeño microchip que sirve para controlar la producción de alevines, por lo que se trata de peces que difícilmente pueden pasar desapercibidos a pescaderos y clientes.

Ayer, el vicepresidente de Cupimar remitió personalmente un escrito al subdelegado del Gobierno en Cádiz, Sebastián Saucedo, en el que le expuso detalladamente los hechos y le pidió que abriera una investigación para esclarecer el robo e identificar a los autores del delito.

stats