20 desempleados empiezan el taller de empleo 'El Almendral'

Reciben formación en arqueología y un sueldo equivalente a 1,5 veces el salario mínimo en un año

Responsables municipales informan a los alumnos sobre los detalles del curso.
Responsables municipales informan a los alumnos sobre los detalles del curso.

La alcaldesa, Maribel Peinado, acompañada por el teniente de alcaldesa responsable del Impro, Francisco Javier Traverso, inauguró ayer el taller de empleo 'El Almendral', una acción formativa subvencionada por la Dirección Provincial en Cádiz del Servicio Andaluz de Empleo con 446.000 euros y cuyas competencias en materia de formación profesional para el empleo asume la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El taller, que se llevará a cabo desde el Impro como entidad promotora, consta de dos módulos: Trabajos auxiliares de arqueología y Restauración de patrimonio, abiertos a la participación de 10 alumnos cada uno de ellos, por lo que serán una veintena de puertorrealeños los que participarán en este taller remunerado.

El objeto de actuación del proyecto y los trabajos a realizar se centrarán en el estudio arqueológico, consolidación y restauración de diversos elementos arquitectónicos de la época moderna-contemporánea (siglos XVIII- XIX) de indudable valor histórico y patrimonial asentados en la zona de El Almendral y su entorno, así como algunas estructuras de época romana que pueden aparecer asociadas a estas construcciones. Las instalaciones sobre las que se va a actuar estarán en un futuro en la zona llamada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Puerto Real Casines II, de expansión urbanística de la ciudad, con lo que los elementos hallados en la intervención arqueológica, tras su recuperación, estudio, consolidación, restauración y puesta en valor, quedarán integrados dentro del planeamiento urbanístico de la zona, formando una plaza o parque arqueológico, evitando así el deterioro y posible pérdida de elementos tan singulares y de interés histórico-artístico.

La alcaldesa, a la que también acompañaba el teniente de alcaldesa delegado de Cultura Manuel Izco, explicó que los elementos sobre los que se actuarán son la casa-fuerte de Autrán, la noria-molineta de Autrán, los hornos modernos y contemporáneos, y restos romanos asociados a la casa. Peinado felicitó a los 20 alumnos y alumnas que formarán parte de este taller de empleo quienes, por un período de un año, cobrarán un sueldo equivalente a 1,5 veces el salario mínimo interprofesional. También recibirán una formación transversal en diversos módulos como informática, prevención de riesgos laborales, sensibilización medioambiental, igualdad de género, orientación profesional para el empleo y fomento de la actividad emprendedora. Tanto la formación teórica como la práctica tendrá lugar en horario de mañana en las instalaciones del Impro y en el yacimiento arqueológico conocido como El Almendral. Respecto al equipo técnico, el taller contará con un director, dos docentes y una auxiliar administrativo. Los participantes en este taller se mostraron muy orgullosos de poder formarse, al tiempo que reciben un salario, restaurando el patrimonio local.

stats