La Junta distingue a las mujeres de Zaharilla por crear empleo
La Consejería de Agricultura destaca la labor de esta asociación por el Día de la Mujer Rural

La Asociación de Mujeres Zaharilla ha sido distinguida por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía por su promoción del empleo en el ámbito rural. Esta organización creada en 1999 recibió la tarde del martes, en Córdoba, un reconocimiento público por su defensa en la integración sociolaboral de la mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural. Otros siete galardones fueron a parar a entidades u organizaciones del resto de provincias andaluzas. En el caso de la provincia gaditana se destacó la labor de la Asociación Zaharilla, con un centenar de socias, como la única del entorno rural de esta zona que, además de compartir los fines comunes con otras asociaciones de mujeres, se dedica a la creación de empleo desde el año 2001.
En esta andadura, la organización ha llegado a generar entre 22 y hasta 40 empleos dependiendo de la temporada del año, sobre todo en verano. Su camino se inició en 2001 con la gestión y explotación del restaurante de la piscina municipal de Zahara mediante concurso municipal. Después, en 2003, tomó las riendas de la gestión del área recreativa de Arroyomolinos, emplazamiento más conocido como La Playita. Y ahora, pese a la crisis económica, esta organización que preside Mercedes Colunga no se amilana ante las actuales perspectivas. Así, el pasado año montó un asador de pollos y comidas para llevar, generando cuatro empleos, y este ejercicio ha vuelto a emprender levantando un catering de comida para surtir a la guardería municipal, con cinco empleos. "Este premio es muy importante para nosotras. Es el esfuerzo de muchas mujeres intentando superar las barreras en unos momentos tan difíciles como los actuales", reflexionó ayer Mercedes Colunga, que es también la presidente de la Federación de Asociaciones de Mujeres de la Sierra, Femsica. Y es que la Asociación de Mujeres Zaharilla no sólo opera en el ámbito de Zahara. La organización da trabajo a mujeres desempleadas de los pueblos de alrededor. De hecho, su idea del catering quieren exportarla a otros municipios de la Sierra en próximo ejercicios.
"Esta asociación ha conseguido que muchas de las mujeres que se encontraban en casa sin trabajo ni vida social ni cuartada para salir, tengan vida propia, un trabajo digno que se adapta a sus necesidades familiares, tengan ilusión por formarse y puedan salir y viajar con un grupo de mujeres", reclama esta organización.
También te puede interesar