Fallece un chiclanero de 35 años que estaba afectado por silicosis
El joven murió cuando era sometido a un transplante de pulmón en un hospital de Córdoba
Un chiclanero de 35 años afectado por silicosis falleció el pasado domingo cuando era sometido a un transplante de pulmón en Córdoba. El finado trabajaba en una empresa de su ciudad que ya está cerrada, situada en el polígono de Pelagatos, donde contrajo esta enfermedad al igual que otros compañeros de profesión.
Casado y con dos hijos menores, el joven no pudo superar la intervención médica tras un largo padecimiento de la enfermedad. Los tres últimos años estuvo con respiración artificial y la única salida era la del transplante, algo que por desgracia no logró el objetivo esperado.
La Asociación Nacional de Enfermos de Silicosis expresó sus condolencias por esta muerte y recordó que hace dos años también hubo otro fallecimiento de un chiclanero de 33 años por la misma causa. Además, este colectivo señala que otro afectado se quitó la vida años atrás ante el inexorable avance de la enfermedad.
El joven de 35 años fue enterrado el pasado domingo en el Cementerio Mancomunado de Chiclana el pasado domingo por la tarde acompañado de familiares, compañeros y afectados por silicosis.
Ante esta última muerte, tanto PSOE como IU han reclamado medidas urgentes para las personas que padecen esta enfermedad. Desde la agrupación socialista mostraron ayer su pesar a la familia del segundo vecino de Chiclana que ha fallecido como consecuencias de la silicosis, enfermedad surgida por la manipulación de materiales compuestos por partículas de sílice, como el cuarzo, pizarra, granito, mármol, etcétera... y que afecta especialmente a la provincia de Cádiz y más concretamente a Chiclana, donde se han detectado más de 80 casos de diversa consideración.
En este sentido, los socialistas lamentan profundamente que dicha enfermedad, que surgió a raíz del boom inmobiliario en la localidad, "haya acabado recientemente con la vida de un joven chiclanero de apenas 35 años".
Asimismo, desde la Agrupación Local Socialista destacan que "no podemos permitir que pase un solo día más sin que se actúe en esta problemática, por el simple hecho de que ahora mismo no tiene atención legal", recordando que el PSOE, a través de su diputado nacional por Cádiz, Francisco González Cabaña, ha presentado por Registro de Entrada del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley en defensa de los afectados por la silicosis.
Por su lado, Izquierda Unida también expresó su pesar y solidaridad con la familia del joven chiclanero. Además, la parlamentaria andaluza por Cádiz, Inmaculada Nieto y la portavoz de IU en Chiclana, Ana Rodríguez, reclamaron acciones urgentes por parte del Gobierno central encaminadas al reconocimiento de la silicosis en el sector de la construcción como enfermedad profesional.
Nieto incidió en "la escasa atención que se tiene sobre estos trabajadores, jóvenes en su mayoría, a los que no se ofreció medidas preventivas de ningún tipo en el manejo de este mortífero material durante tantos años". La parlamentaria señaló que "después del apoyo unánime expresado por el Parlamento de Andalucía a la Proposición no de Ley presentada por IU a favor de un Plan Integral de la Silicosis y de medidas transversales de ayuda al colectivo, ahora es más necesario que nunca el apoyo del Gobierno central a la iniciativa que en este mismo sentido ha registrado IU en el Congreso de los Diputados".
Nieto considera que "no podemos permitir ni un minuto más que estos cientos de trabajadores estén desamparados y además de las penurias de salud que ya de por sí padecen, se vean privados de derechos mínimos como el reconocimiento de una enfermedad profesional".
También te puede interesar
Lo último