"Intentan esconder los defectos de origen del 'Nuevo Pepita Aurora'"

La defensa del patrón del barco que naufragó arremete contra la Comisión de Siniestros Marítimos "por pretender achacar la responsabilidad" a su cliente

El abogado del patrón del 'Nuevo Pepita', a la derecha, con otro patrón.
El abogado del patrón del 'Nuevo Pepita', a la derecha, con otro patrón.
José María Ruiz / Barbate

20 de noviembre 2008 - 05:01

La convulsión que vivía ayer la población de Barbate con la operación Ojiva, se dejó sentir en el Juzgado de Instrucción Número Uno, cuya titular estaba de guardia, por lo que sólo pudo atender la comparecencia del patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, José Manuel Martínez, en relación con la causa abierta por el naufragio del pesquero barbateño Nuevo Pepita Aurora frente a Cabo Trafalgar. Asistió en calidad de testigo.

Por su parte, el abogado del patrón del pesquero Nuevo Pepita Aurora, Jesús Gómez Grosso, cargó ayer contra la Comisión de Siniestros Marítimos "por pretender achacar la responsabilidad del hundimiento del barco a su defendido, José Vega", al entender que "intentan esconder los defectos de origen que viciaron la construcción de dicho pesquero".

Este letrado aseguró que "dicha institución fue la que revisó y certificó que dicho barco estuviese faenando, por lo que espera demostrar que el patrón de Nuevo Pepita Aurora no es responsable del naufragio, y sí la propia Administración".

A José Manuel Martínez, los abogados de las partes personadas y la juez titular le realizaron diversas preguntas relacionadas con las inspecciones pesqueras, los pesos de las redes, y si conocía de la existencia de un jubilado en la tripulación del barco siniestrado.

A este respecto, José Manuel Martínez manifestó que "las inspecciones a los buques han mejorado en las últimas fechas en relación a cómo se hacían en el momento del naufragio del Nuevo Pepita Aurora, ya que, al parecer, entonces el control sobre el peso de las redes era prácticamente nulo".

Sobre el hecho de que un jubilado estuviese entre los náufragos del pesquero siniestrado, el patrón mayor dijo que conoció dicha circunstancia tras la tragedia. Esta pregunta se la realizaron en su condición de contable y administrador que fue del Nuevo Pepita Aurora.

En otro orden de cosas, Luis García, que representa al grupo municipal de Izquierda Unida, avanzó que pedirá la comparecencia del delegado de Comisiones Obreras (CCOO) en el puerto de Barbate, así como que se persone la empresa aseguradora como responsable civil de los acontecimientos. Además manifestó su deseo de que se depuren las responsabilidades oportunas sobre las personas que "pusieron el buque a navegar".

El resto de profesionales del mar citados por la jueza para la jornada de ayer han quedado emplazados a comparecer entre este mes y el de diciembre. Así, el presidente de la Asociación de Empresarios de la Pesca, Ramón Rivera, ha quedado citado el próximo 28 de noviembre y el patrón del pesquero Siempre Virgen de Regla, el 16 de enero de 2009.

Por su parte, el patrón del pesquero Piloto, José Manuel García, ha sido citado para el 30 de enero de 2009, mientras que el capitán del pesquero Moby Dick, Antonio Sánchez, deberá testificar el 14 de febrero del próximo año.

stats