La Unión de Empresarios no vislumbra indicios de recuperación económica

Manuel Saval cree que las medidas de choque "no van a dar una respuesta favorable"

La Unión de Empresarios no vislumbra indicios de recuperación económica
La Unión de Empresarios no vislumbra indicios de recuperación económica
José María Ruiz / Barbate

19 de enero 2009 - 05:01

La crisis económica se encuentra perfectamente asentada en nuestra sociedad y lo peor es que no se vislumbra indicios de una recuperación a corto o medio plazo. Esta es la principal matización que realiza el presidente de la Unión de Empresarios de Barbate, Manuel Saval.

En opinión de Saval, "la debacle económica está golpeando fuertemente a nuestras empresas, situando desgraciadamente a familias enteras en la cola del INEM, quedando un gran número de trabajadores sin ayuda, ni apoyo económico al final de las prestaciones, según el recorrido de cotización que cada uno tenga". Según este empresario local se está "intentado paliar esta desagradable situación con medidas de choque que desgraciadamente no parecen que vayan a dar una respuesta favorable y satisfactoria". Para Saval, "el apoyo financiero otorgado a las entidades bancarias es un insulto a las empresas y familias, al no revertir en la financiación de dichas empresas y familias el objetivo de tales medidas, debiendo exigirse a estas entidades financieras poner a disposición, dentro de las normas establecidas, a las empresas y familias la financiación necesaria para salvar esta situación transitoria que atravesamos, impidiendo que empresas tras empresas desaparezcan o agonicen en los juzgados de lo mercantil".

Por eso, considera que "el empresario necesita urgentemente financiación para sus empresas, eliminar trabas burocráticas y administrativas, y emprender una reforma laboral acorde con la situación económica que vivimos".

Sobre la situación en Barbate, cre que "todo lo escrito y hablado en los distintos medios de comunicación es validamente aplicado a nuestro municipio, pero la situación en nuestro entorno es aún mas lamentable por el gran retraso que padecemos en el desarrollo económico, sin lugar a duda, por una sociedad local conformista y apática en la que todos tenemos cabida y que no hemos sabido dar respuesta a los continuos agravios que hemos sido sometidos, exigiendo un trato por igual a de otras ciudades y pueblos vecinos que desgraciadamente nos aventajan".

"Debemos dar un fuerte impulso a nuestro desarrollo local para que cuando esta crisis económica comience a ser algo del pasado, estemos plenamente preparados con un PGOU aprobado y bien elaborado y un polígono industrial a plenitud de rendimiento con todos los servicios necesarios para la ubicación empresarial, y dispuestos a acoger en nuestro territorio inversiones turísticas que hagan realidad la prometida diversificación económica", aseguró el presidente de la patronal barbateña.

stats