Nuevo retraso en el pago de la nómina del Ayuntamiento de Jerez
El Consistorio da 1.000 euros 'a cuenta' a cada empleado y deja en el aire la paga extra
El Ayuntamiento de Jerez ha vuelto a llegar fuera de tiempo y no ha encontrado finalmente los 12 millones de euros que necesitaba para hacer frente a la nómina de junio y la paga extraordinaria de sus más de dos millares de empleados públicos. Tal y como sucediera a primeros del pasado mes de mayo, Recursos comenzó a ingresar ayer por la tarde 1.000 euros por cada trabajador -el mes anterior fueron 800 euros- como pago "a cuenta" del salario ordinario de junio y con el compromiso, según han informado a este medio fuentes sindicales, de abonar el resto "conforme entre dinero en las arcas municipales". El estrangulamiento de la tesorería es total y esta asfixia ha desembocado en nuevos impagos que volverán a llevar a buena parte de la plantilla a concentrarse, a primera hora de la mañana de hoy, a las puertas del Consistorio jerezano.
Si el personal ya de por sí estaba indignado por la aplicación en esta nómina del 'tijeretazo' promulgado por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, el segundo retraso consecutivo en el pago de su sueldo mensual ha provocado mayor crispación aún en el seno de la plantilla. En un comunicado interno, el sindicato mayoritario en el Ayuntamiento, CGT, llamaba ayer a la concentración y expresaba de forma rotunda su postura ante la gestión de la delegada de Recursos, Ainhoa Gil, la cual, dijeron, "una vez mas nos muestra su lado más oscuro haciendo dejadez de sus funciones, ya que entendemos que ante la alarma creada entre los empleados municipales, tenía que haber convocado a los representantes de los trabajadores para dar información sobre la situación en la que se encuentra el pago de las nóminas así como de la paga extraordinaria".
Por su parte, Juan Manuel García Hurtado, de CTP, lamentaba ayer que, seis meses después, "no se haya hecho nada del Plan de Viabilidad; la situación es la que es, cobrar tarde y mal enfada e indigna, pero también es verdad que no están haciendo nada por resolver esta situación, ni de forma definitiva ni de manera temporal".
También te puede interesar
Lo último