La barriada de Jédula estrena un consultorio de salud
La consejera anuncia la incorporación de la radiología digital para la Sierra y que Ubrique tendrá nueva especialidad
La barriada rural de Jédula ya tiene un nuevo consultorio que comenzará a prestar sus servicios a los 2.500 habitantes a partir del próximo lunes.
La misma consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, inauguró ayer estas flamantes instalaciones que han costado unos 400 mil euros fruto de la colaboración con la Diputación de Cádiz. El nuevo emplazamiento triplica su superficie respecto al anterior. Así, en los 512 metros de superficie cedidos por el Ayuntamiento se han instalado cuatro consultas, una sala polivalente para curas, dos salas de esperas, otra de pediatría, entre otras. Se harán cargo del servicio una plantilla formada por dos médicos de familia, dos enfermeras y una profesional de atención a la ciudadanía.
La propia consejera dio cuenta, además, de la situación de la carta de servicios sanitarios a la que se comprometió en su día. Así especificó que a partir de este mes la Sierra contará con radiología digital en las zonas básicas de Arcos, Olvera, Villamartín y Ubrique, que significará la eliminación de las placas tradicionales. También habló de la incorporación de un equipo de soporte de cuidados paliativos.
De igual manera, Montero anunció que Ubrique se beneficiará de la consulta de un especialista en Traumatología, que se pondrá en funcionamiento a partir del mes de abril. Se avanza así en las aspiraciones del movimiento ciudadano Especialistas Ya, que pide para esta última localidad ubriqueña las especialidades de traumatología, ginecología y oftalmología. Además de estas incorporaciones, la titular de Salud realizó un balance de otros servicios puestos en marcha en la Sierra como el hospital oncohematológico, ubicado en el hospital de Villamartín, o el centro de diálisis de Arcos, que ahorra desplazamientos a 150 personas hacia otros hospitales de referencia. "Hicimos una batería de medidas para mejorar la sanidad en la Sierra marcadas por los Ayuntamientos y la Diputación, a la que hemos respondido", significó. Interrogada sobre la posibilidad de acceder a la demanda en Jédula de un médico durante las 24 horas, la consejera dijo que "hay que planificar los recursos sanitarios de manera razonable, lo que imposibilita que tengamos un médico en la puerta. No es posible un sistema sanitario público con esas premisas", atajó.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Gestoflor