Avances en el turismo náutico con la conclusión del club Puente de Hierro
Urbanismo recepcionó ayer la actuación, pendiente de las acometidas de luz y agua para abrirse · Las obras en las instalaciones de La Casería, por otra parte, se desbloquean tras la rescisión del contrato

El empeño del ente municipal por dar un nuevo impulso al turismo náutico en la localidad dio ayer un nuevo y visible paso con la recepción, por parte de la Gerencia de Urbanismo, de la obra de construcción del club de pesca deportiva Puente de Hierro, casi dos años después de que arrancara la actuación. Este trámite administrativo supone la finalización de los trabajos en la zona, pero no así la apertura de las instalaciones, aún pendientes de la resolución de algunos detalles, como ayer explicaba el delegado de Planeamiento, Pascual Junquera.
Para la acometida eléctrica el tiempo anunciado por el concejal popular es de dos meses, algo menos que para las conexiones de agua y saneamiento, que estarán en un plazo aproximado de 20 días. Hay además planificada una tercera actuación, dependiente de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, consistente en la limpieza de los caños y en una adecuación superficial de los alrededores de este club.
Por tanto, en principio, el Gobierno municipal se ha mostrado cauto a la hora de anunciar una fecha oficial para su apertura, aunque, puntualizaba la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte, se va a hacer todo lo posible por agilizar los últimos aspectos de una actuación en la que se ha invertido más de un millón de euros y que contará, de momento, con 126 amarres para embarcaciones, de las cuales el Ayuntamiento se reserva seis.
Pero la intención municipal es ampliar esta cifra en 150 puntos más, para lo cual, matizaba la edil, ya se está tramitando el expediente a Costas con el objeto de adelantar el trabajo. De resolverse favorablemente la solicitud, esta cifra completaría en gran parte el número de peticiones en lista de espera con las que cuenta actualmente estas instalaciones.
A pesar de todos estos trámites, el club aparecía ayer casi finalizado, repartido en tres módulos. El primero de ellos, el más cercano a la carretera de La Carraca, alberga el almacén; el segundo, las instalaciones de trabajo del propio club tales como la administración, el salón de actos, el servicio, el vestuario y el botiquín; y el tercero es un módulo acristalado que acoge un bar con vistas a la Bahía y también a sus antiguas instalaciones, situadas a los pies del Parque de la Historia y el Mar.
Porque la conclusión de la actuación de estas nuevas dependencias sirve además para que los pescadores, que a día de hoy todavía guardan sus materiales y embarcaciones allí, puedan comenzar el traslado definitivo. Una vez que éste termine, aclaraba Pedemonte, serán los servicios municipales los que se encarguen de limpiar y regenerar toda la zona y adecuarla al entorno de este nuevo acuario, que también se encuentra a punto de finalizarse.
La reunión ayer con la empresa responsable de los trabajos en Puente de Hierro, la constructora Hispánica, servía para rescindir el contrato con ésta, pero en otras dependencias náuticas, en las de La Casería, que comenzaron también dos años atrás, pero que avanzan a un ritmo mucho más lento debido a desavenencias de uno y otro lado.
Con la rescisión de este contrato, se desbloquea por fin una actuación que se dividirá en tres fases: la construcción de los pantalanes, el dragado del daño -solicitado a la Junta de Andalucía a través de Mancomunidad- y la construcción de las propias dependencias, cuyo proyecto reformado será oficial en unos días, aclaraba Junquera. El plazo para la terminación de los mismos está estipulado en cuatro meses, según el pliego de condiciones. Eso, si no hay ningún inconveniente de por medio.
También te puede interesar