Juanma Moreno pide a Pedro Sánchez "elecciones generales en otoño"

El presidente de la Junta recuerda que "ha perdido todas las elecciones en dos años"

Le pide al jefe del Ejecutivo central que siga el ejemplo de otros países europeos

Moreno quiere evitar un “resultado decoroso” que avale a Pedro Sánchez

Juanma Moreno junto a Isabel Díaz Ayuso en el Comité Ejecutivo Nacional del PP esta mañana en Madrid.
Juanma Moreno junto a Isabel Díaz Ayuso en el Comité Ejecutivo Nacional del PP esta mañana en Madrid. / Borja Sánchez-Trillo
O. L.

11 de junio 2024 - 13:18

El presidente del PP de Andalucía y de la Junta, Juanma Moreno, ha considerado que el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, debe convocar elecciones generales "cuanto antes", este "otoño", porque es la única "salida que le queda". Poco antes del inicio Comité Ejecutivo Nacional del PP, Moreno ha indicado que una "razón evidente" por la que Sánchez debe convocar comicios generales es porque "ha perdido todas las elecciones a las que se ha presentado en prácticamente los últimos dos años" y porque "no tiene una mayoría suficiente para poder gestionar los intereses públicos de los españoles con garantía".

Ha añadido que, de hecho, no ha sido capaz de aprobar ninguna otra ley aparte de la de amnistía y, en estos momento en lo que España tiene retos por delante muy difíciles, se "necesitan reformas muy importantes y de mucho calado". Ha apuntado que, además, "dada la situación que se está viviendo en el Parlamento de Cataluña", la única "salida que le queda a Sánchez es convocar elecciones cuanto antes y que los españoles decidan".

Moreno ha agregado que, en otros países europeos, sus presidentes han "convocado elecciones por circunstancias menores a las que está pasando Sánchez": "Su Gobierno no tiene viabilidad y está absoluta y completamente paralizado" y el único "objetivo es sobrevivir cada semana y cada día".

"Creo que lo razonable, llegada a esta situación, es que convoque elecciones, que los españoles decidan si consideran que el señor Sánchez debe seguir siendo presidente", ha manifestado Moreno, para quien sería la "opción razonable y sensata" y hacerlo "lo antes posible, este mismo otoño".

Ha insistido en que estamos en una legislatura nacional "prácticamente agónica", que "no tiene viabilidad" y, por ello, "lo mejor en una circunstancia como esta es acudir a las urnas, a pesar de que los ciudadanos están ya un poco hartos de urnas, porque llevamos muchos procesos electorales".

Para Moreno, es fundamental acudir a las urnas y que sean los "ciudadanos los que aclaren el presente y el futuro de España" y que se salga del "embolado" en el que nos ha metido Pedro Sánchez "por mantenerse un año artificialmente en el poder como lleva desde la últimas elecciones el 23 de julio (de 2023), que perdió frente a Alberto Núñez Feijóo".

Respecto a si Feijóo debería plantear una moción de censura contra Pedro Sánchez si éste no convoca elecciones generales, Moreno ha indicado que esa es una "decisión que compete" al presidente PP, que, junto a su equipo, estará "valorando todas las opciones". "La moción siempre es una alternativa, pero siempre que sea viable, y hoy por hoy parece que no es posible", ha indicado Moreno, para quien si a Sánchez le queda algo de "sentido de estado, que convoque elecciones, que los españoles hablen y que España se ponga a funcionar".

Para Moreno, España no puede estar "paralizada" y ha aludido al "problema" para los servicios públicos fundamentales que supone el hecho de no haberse presentado Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.

Recurso contra la ley de amnistía

Moreno también ha adelantado que el Consejo de Gobierno andaluz presentará en el "menor" y el tiempo más "breve posible de tiempo" su recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía que ha entrado ya en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El presidente andaluz ha respondido que "los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía llevan trabajando desde hace ya unos diez días, una vez que el Consejo de Gobierno ha autorizado ese informe" para recurrir dicha ley, por lo que desde el Ejecutivo andaluz estiman que ese recurso al Constitucional se formalizará "en el menor" tiempo y el más "breve posible".

No obstante, Juanma Moreno ha apostillado que se quieren "hacer bien las cosas desde el punto de vista jurídico", y tras añadir que "hay muchos argumentos, según nos dicen los servicios jurídicos", para presentar ese recurso, ha concluido que "queremos hacer una cosa que sea muy rigurosa y que, por tanto, tenga viabilidad para que el Constitucional la tenga en cuenta".

stats