La juez Núñez llama a declarar a Fernando Villén después del escándalo de las tarjetas de la Faffe

La magistrada atiende la petición de la Junta para que el ex director de la extinta fundación dé cuenta de la polémica del club del alterne

Fernando Villén, en 2009, cuando ejercía de gerente en la Faffe
Fernando Villén, en 2009, cuando ejercía de gerente en la Faffe / Juan Carlos Vázquez
Efe

19 de julio 2018 - 20:26

La juez María Núñez Bolaños, que investiga presuntas irregularidades en contratos de formación de la extinta Faffe (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo), ha vuelto a citar a declarar, a petición de la Junta, al ex director de la misma Fernando Villén tras desvelarse el uso de una tarjeta de ese organismo para pagar en un prostíbulo.

Según confirmaron fuentes del caso, la citación de Villén –que ya declaró como investigado por los contratos de Faffe el pasado 16 de febrero– fue solicitada por la Junta de Andalucía (personada en la causa como acusación particular) tras remitir al juzgado documentación solicitada sobre diversas cuentas de la Faffe y detectar hechos presuntamente delictivos, como “malversación y/o apropiación indebida”, como adelantó el consejero de Empleo Javier Carnero en comisión parlamentaria.

La documentación reveló un pago de 538 euros con una tarjeta de Faffe a nombre de Villén en el club de alterne Don Angelo de Sevilla, que según admitió el propio ex director de la Faffe usó “por error” durante una despedida de soltero y luego repuso el dinero.

Posteriormente, se han conocido hasta 15 pagos sucesivos en distintos establecimientos por 14.737 euros la noche del 22 al 23 de marzo de 2010, fecha en la que se produjo una remodelación del Gobierno andaluz en la que fue cesado el consejero de Empleo Antonio Fernández.

El juzgado ha pedido a la Guardia Civil un informe tanto de los movimientos bancarios de las cuentas de la Faffe como de los correos electrónicos de 66 responsables de esta entidad desde 2009 hasta su fin en 2016, aunque fuentes del caso dudan de que dicho informe pueda estar listo para el 11 de octubre, día en el que la jueza ha citado de nuevo a Villén.

Entre las 66 personas cuyos correos se investigarán están el propio Villén, así como los gerentes provinciales de Faffe o ex directivos como Joaquín Morales, Carmen Lozano, Natividad Gálvez, Manuel Villén, Marta Naranjo, Antonio Jiménez y Juan Carlos Díaz.

De momento, la citación de Villén se enmarca dentro de la investigación de las presuntas irregularidades en contratos de Faffe para cursos de formación sin que la jueza haya previsto abrir una pieza separada sobre el uso de las tarjetas de la fundación.

El PP sugiere que

Por los pasillos del Parlamento deambula una nueva motivación para el posible adelanto electoral a este otoño. No se trata del interés demoscópico para el PSOE, que lidera las encuestas con solvencia, ni el calendario de los ERE. En el PP andaluz creen que la presidenta de la Junta disolverá el Parlamento lo antes posible para evitar que se constituya en la Cámara la comisión de investigación sobre el uso de la tarjetas de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe).

Así lo planteó esta mañana en el Parlamento la diputada popular Teresa Ruiz-Sillero, después de confirmarse que la iniciativa de creación de la comisión de investigación presentada por su grupo se debatirá en un pleno del mes de septiembre. “El dinero de los ERE se lo gastaron en cocaína, el dinero de la formación se lo gastaron en prostíbulos. Una vergüenza para Andalucía”, denunció la parlamentaria del PP.

La popular cree que las elecciones andaluzas “están condicionadas” por esta comisión, que va a marcar el calendario electoral y que “se adelantarán las elecciones para que no se pueda abrir esta investigación”. La tesis de Ruiz-Sillero es que el Pleno donde se abordará su propuesta no llegará a celebrarse, lo que significa que el Parlamento debería estar disuelto para el 12 de septiembre.

Ese miércoles es la fecha fijada en el borrador del calendario de la Cámara para reabrir el curso parlamentario. Si se cumplen las previsiones de Ruiz Sillero, las elecciones andaluzas se adelantarían a uno de los siguientes domingos: el 28 de octubre o los días 4 y 11 de noviembre.

“El PSOE y Ciudadanos tienen la prueba de fuego con la creación de esta comisión para que la apoyen y salga adelante, porque el PP está aquí, trabajando, y Ciudadanos ni está ni se le espera respecto a este asunto”, apostilló la diputada gaditana.

stats