El 'Pride' de Torremolinos, acontecimiento de interés turístico de Andalucía
La Junta aprueba el reconocimiento para impulsar uno de los eventos LGTBIQ+- más importantes del país, que se propone "favorecer la eliminación de estereotipos de género"
Starline Music de Estepona y un centro logístico en Pulpi, proyectos estratégicos para Andalucía
La propuesta de gratuidad de gafas en Andalucía será para todos los menores y adultos según su renta

La Junta ha declarado este martes el evento LGTBI Pride de Torremolinos (Málaga) acontecimiento de interés turístico de Andalucía, una cita social, reivindicativa y festivo de repercusión internacional que sitúa a la localidad malagueña como destino referente de convivencia e inclusión.
El Pride de Torremolinos se celebra desde el año 2015, aunque esta localidad tiene una larga historia en la búsqueda de derechos LGTBIQ+-, y no sólo contribuye al desarrollo de valores como la diversidad, la igualdad y la tolerancia, sino que, además, pone de relieve la riqueza, variedad y singularidad de la oferta cultural de Andalucía. Posee también una considerable trascendencia turística en términos de demanda, favoreciendo la imagen turística de la comunidad andaluza, según el Gobierno andaluz.
Asegura este evento ha transformado y beneficiado al municipio tanto como destino turístico como de igualdad y diversidad, consolidándose como el más relevante de Andalucía y convirtiéndose en una de las celebraciones de estas características más reconocidas a nivel internacional, a la que cada año acuden miles de turistas.
Las declaraciones de interés turístico de Andalucía constituyen un reconocimiento que otorga la Junta de Andalucía con el fin de poner en relieve la riqueza, variedad y singularidad del patrimonio andaluz, destacando aquellos recursos turísticos que poseen una considerable trascendencia turística.
Entre las distintas modalidades de declaración se encuentran, como es el caso del Pride de Torremolinos, los acontecimientos con trascendencia turística en el ámbito andaluz, entendiéndose por aquel evento programado que, sin perjuicio de su naturaleza cultural, deportiva, medioambiental, comercial, lúdica o similar, constituye un atractivo turístico del territorio.
El Ayuntamiento de Torremolinos ha valorado que a través del Pride se pretende favorecer la eliminación de estereotipos de género y promover la igualdad real entre hombres y mujeres y contribuir a la buena imagen turística de Andalucía. Para ello desde el Consistorio se realizarán con carácter periódico acciones de promoción turística del evento.
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha asegurado que es "un paso más en el reconocimiento de un gran evento que promueve muchos valores y que contribuye, además, a afianzar nuestro municipio como un referente turístico debido también a la internacionalización que tiene el mismo y nuestra candidatura del Europride".
La regidora también ha recalcado que este hito "favorece la eliminación de estereotipos de género, promueve la igualdad real entre hombres y mujeres y otra serie de valores que incentivan a Torremolinos como un destino turístico, sostenible, accesible y que promueve la igualdad".
El Pride de Torremolinos celebrará este año su novena edición, que se llevará a cabo el 30 y 31 de mayo y el 1 y 2 de junio, y la semana previa habrá actividades culturales. La celebración del pasado año supuso un retorno económico de unos 88 millones de euros y se calculó unos 70.000 asistentes, lo que supuso una ocupación hotelera del 100% en el municipio.
También te puede interesar