Carnaval de Cádiz
El balance de las preliminares y los cuartos del COAC 2025: Un calendario insufrible

La alfombra 'roja' del Congreso del PSOE-A en Armilla: pasado y presente del socialismo

El programa del cónclave que se celebra este fin de semana es ya una muestra del mensaje de Montero de integración de todas las sensibilidades del partido

El PSOE andaluz se cita en Granada para iniciar la remontada

María Jesús Montero, con José Luis Rodríguez Zapatero, en el pasado congreso federal. / E. P.

21 de febrero 2025 - 12:53

Granada/El color corporativo del congreso del PSOE andaluz que se celebra en Granada es el verde, tomando un 'pantone' netamente andaluz para incidir en su compromiso con un territorio que se proponen recuperar con una cita en la que el ascenso de María Jesús Montero se considera como el inicio de una remontada. Pero aunque el verde sea el protagonista en todo los espacios de trabajo que se han habilitado en la Feria de Muestras de la localidad granadina de Armilla, el cónclave socialista extenderá su alfombra roja por la que pasarán los grandes nombres del socialismo regional y nacional, los de ahora, incluido Pedro Sánchez, y los del pasado, en un gesto claro de integración en un congreso del que los socialistas andaluces tienen el reto de salir más fuertes para cerrar heridas, para aunar sensibilidades dentro del partidio y para integrar todas las facciones, aspectos que estaban situando al partido en una situación de debilidad territorial.

Y para eso se ha diseñado un programa en el que se contará con la intervención de ministros, expresidentes, alcaldes y diputados y que cerrará el domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en respaldo a la federación andaluza, de gran peso e importancia para el partido a nivel nacional, y a su propia vicepresidenta y ministra.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, es la primera gran participación del congreso este mismo viernes por la tarde en un ágora sobre infraestructuras y talento joven andaluz. Y su visita puede ser un guiño importante a una comunidad que está en plena reclamación de mejoras de infraestructuras, especialmente en la provincia de Granada, anfitriona del evento, con peticiones de mejora de la Alta Velocidad, de carreteras y de conexiones aéreas.

Poco antes, María Jesús Montero tiene un acto con Luis García Montero, presidente del Instituto Cervantes, en defensa de la Cultura Andaluza, donde se leerá un manifiesto y en el que se quiere hacer también incidencia en la importancia cultural de Andalucía y de Granada en plena carrera por la Capitalidad Cultural Europea de 2031, de cuya candidatura el propio García Montero es comisario, por lo que se espera también un guiño a la misma.

Por esa alfombra roja del congreso pasará también para su inauguración el secretario de política autonómica del PSOE, Guillermo Fernández Vara. Histórico dirigente de los socialistas de Extremadura, ha sido considerado como el barón crítico y representante de ese anterior socialismo previo a la llegada de Sánchez, al que no obstante siempre ha terminado mostrando su apoyo sin saltarse la disciplina de partido. Fernández Vara es ese ejemplo de integración en el partido ya que en su día pertenecía a la facción que apoyó a Susana Díaz en las primarias de 2017 en los difíciles momentos que vivió el partido y que ganó Sánchez, al que pasó a dar apoyo como hombre de partido e integrarse incluso en su ejecutiva.

En esa inauguración estará también José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno y al que el PSOE se aferra en momentos de necesidad como "orgullo socialista". Ya lo hizo como el gran defensor de Sánchez explicando y divulgando medidas tan controvertidas como la negociación con los independentistas que hizo posible la investidura y con él el PSOE presume de lección de remontada y de gestión, además de ser un llamamiento a la movilización al remangarse en su apoyo a Sánchez a diferencia de otros expresidentes, como Alfonso Guerra o Felipe González.

Otro expresidente, en este caso andaluz, tomará la palabra en el congreso: Manuel Chaves, que participará en un ágorsa sobre la defensa del autogobierno junto a la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, y el presidente del PSOE de Andalucía, Manuel Pezzi. Chaves, al que Juan Espadas volvió a abrir la puerta del partido que había cruzado en dirección de salida en 2016 por el caso de los ERE, regresó al partido cuando el Constitucional anuló su condena y es figura clave en este mensaje de unidad e integración que quiere lanzar María Jesús Montero con su participación en el congreso de un partido que dirigió durante 12 años. Se ha invitado también a los presidentes y secretarios generales anteriores y habrá que esperar para ver si finalmente acuden todos.

También estarán hablando de municipalismo y vivienda la ministra Isabel Rodríguez, acompañada de los alcaldes de Armilla, Jaén, San Fernando o Alcalá de Guadaira.

Sobre feminismo y libertad hablarán la secretaria de Igualdad del PSOE, Pilar Bernabé, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana a la que aupó Sánchez tras su gestión como rostro más visible durante la DANA, y Lina Galvez, eurodiputada que formó parte del equipo del último gobierno de Susana Díaz en la Junta como consejera precisamente sustituyendo a María Jesús Montero tras su salto al Ejecutivo de Sánchez como ministra y que luego fue rescatada por Sánchez para las listas europeas ya que a nivel orgánico estaba más en la esfera próxima al presidente. Y sobre agricultura y pesca hablarán el ministro Luis Planas y la eurodiputada Cristina Maestre.

La clausura será el domingo con María Jesús Montero y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Momento también en el que se sabrá quién forma la ejecutiva del partido en este nuevo tiempo de Montero y a quién confía sus designios.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último