Espinosa de los Monteros aboga por el acercamiento del PP y Vox

Albert Rivera confiesa que está desencantado con la sociedad española

Félix Bolaños: "No sé si Feijóo aguantará a 2026, quien sí lo hará es Pedro Sánchez"

Espinosa de los Monteros, Estefanía Molina, Albert Rivera y Arturo Pérez Reverte.
Espinosa de los Monteros, Estefanía Molina, Albert Rivera y Arturo Pérez Reverte. / Rocío Ruiz/EP
J.M.M.P.

03 de febrero 2025 - 20:54

Algo más que lleno total, dos políticos retirados de la escena nacional, Albert Rivera e Iván Espinosa de los Monteros, llenaron este lunes por la tarde el salón de la Fundación Cajasol de Sevilla. Y se quedó gente fuera. Rivera, muy alejado del moderantismo que practicó en Ciudadanos, tachó el sistema de pensiones de de engaño; alabó el reformismo de los hombres de negro, aquellos burócratas de Bruselas que metieron a Portugal, Grecia e Irlanda en cintura durante la Gran Recesión, y confesó su desencanto con la sociedad española por haber permitido la continuidad del bipartdismo. Espinosa de los Monteros, observado aún por la derecha como un valor recuperable, abogó por un acercamiento entre el PP y Vox.

Ambos ex han participado en el ciclo Letras en Sevilla que organizan desde hace diez años el dúo formado por Jesús Vigorra y Arturo Pérez Reverte. Esta edición viene dedicada a la política, y a juzgar por su primer día, el interés es total. Tras De los Monteros y Espinosa, participaron los presidentes de Castilla-La Mancha y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Y, después, el filósofo Fernando Savater.

Espinosa de los Monteros es un objeto de deseo de la derecha española. Hay quienes sostienen que, después de su salida de Vox, intenta armar un nuevo partido, pero lo que defiende es un acercamiento entre su anterior partido y el PP. "PP y Vox se tienen que entender, tienen que convivir", ha asegurado para rematar: "¿O es que alguien se cree que Vos va a sacar alguna vez mayoría absoluta? ¿O es que alguien se cree que el PP va a sacar mayoría absoluta?"

Espinosa de los Monteros ha explicado que él llegó a la política por dos negaciones, la de la izquierda y la del independentismo. "Yo no soy de los que creo que hay un PSOE bueno y un PSOE malo, hay uno malo y otro peor", ha aseverado. Sin embargo, tanto él como el ex presidente de Ciudadanos negaron que estuviesen pensando en fundar un nuevo partido político.

Rivera no tiene la cercanía con el PP ni Vox, ni siquiera con la sociedad española. "Soy escéptico sobre la sociedad española, si Pedro Sánchez es presidente es porque lo han votado una, dos y tres veces", ha indicado. En su opinión, el bipartidismo ha resistido en España porque "se protegió". "Al bipartidismo - ha seguido- le apoyan los medios, el Íbex y no le gustó el desafío".

La sesión de este martes comenzará a las 19:00 horas con la mesa "PP y PSOE: ¿condenados a no entenderse?", en la que participarán Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, y Miguel Tellado, portavoz del Grupo Popular en la Cámara. A las 19:45, el debate se centrará en "¿Cómo ser mujer y sobrevivir en la política?", con la participación de Laura Borràs, expresidenta del Parlament de Catalunya, y María Gámez, exdirectora general de la Guardia Civil, bajo la moderación de Estefanía Molina.

A las 20.30 h, Arturo Pérez-Reverte, Estefanía Molina, Ignacio Camacho y Jesús Vigorra debatirán juntos en la mesa titulada "Políticos y periodistas: ¿demasiado cerca o demasiado lejos?"

stats