Montero propone perdonar 18.791 millones de euros a Andalucía, la mitad de su deuda
Es la mayor cantidad en términos absolutos de todos los territorios y sale de una metodología común
En total serán 83.252 millones de euros para el conjunto de las comunidades autónomas
La quita de la deuda colocaría a Andalucía en la senda del superávit

El Gobierno condonará a las comunidades autónomas 83.250 millones de euros de la deuda que tienen contraída con el Estado. A Andalucía se le quitarán 18.791 millones de euros, la mayor cantidad de todas y más alta de la que había previsto el instituto Fedea. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, lo ha anunciado esta mañana en Madrid. Esa quita se presentará el próximo miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, aunque la aprobación definitiva deberá pasar por el Congreso. Todas las comunidades, a excepción de las dos forales, se beneficiarán de ello.
Montero sostiene que todas las comunidades ganan porque se ahorran intereses, reducen el ratio de deuda y mejoran la autonomía financiera para solicitar dinero en los mercados privados. La metodología, según la ministra es objetiva y la misma para todos los territorios. Lo que calcula es el impacto de la crisis financiera sobre las arcas autonómicas entre 31 de diciembre de 2009 y 31 de diciembre de 2013. El 75% de la cantidad corresponde al impacto de la población ajustada, y el resto es una condonación adicional para que las comunidades menos beneficiadas se acerquen a la media.
En principio, el Gobierno de Juanma Moreno no pedirá esa condonación. Eso, al menos, es lo que ha mantenido hasta este mismo lunes, aunque otros gobiernos del PP, como el de Valencia, sí acudirán a la quita.
La quita de la deuda a las comunidades parte del acuerdo de investidura que ERC firmó con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez. El acuerdo con Cataluña se extrapola a todos los territorios. En el caso catalán, se le perdona a la Generalitat 17.104 millones de euros, que supone el 22,2% de la deuda contraída con el Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica.
...habrá ampliación...
También te puede interesar
Lo último