Juanma Moreno: "De los 1.500 millones que no recibe al año Andalucía, entre 600 y 700 irían a sanidad"
El presidente de la Junta ha subrayado que "Andalucía se merece una financiación justa y adecuada a su población y necesidades"
Todas las comunidades tendrán el mismo modelo para calcular la recaudación fiscal
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha vuelto a reclamar este jueves una financiación "justa y adecuada a su población y necesidades" para Andalucía, y ha asegurado que de contar con los 1.546 millones anuales más que le corresponden, "si no la totalidad, al menos 600 o 700 millones irían destinados a sanidad cada año".
Moreno, que ha inaugurado el centro de salud Los Pacos, en Fuengirola, ha manifestado que al Gobierno andaluz le gustaría "hacer muchas más cosas" en materia de sanidad: "Hacemos hasta donde podemos llegar", ha manifestado.
Ha incidido en que la Junta invierte más del 7% de su Producto Interior Bruto (PIB) en salud, una cifra que "muchas comunidades autónomas no han alcanzado aún", si bien ha admitido que a veces carece de "los recursos suficientes" para poder llevar a cabo más actuaciones.
Por ello, ha hecho una "llamada de atención" en su intervención y ha subrayado que "Andalucía se merece una financiación justa y adecuada a su población y necesidades", algo que, según Moreno, no tiene "desde 2009".
La petición del presidente de la Junta se produce después de la reunión de este miércoles del Comité Técnico Permanente de Evaluación, perteneciente al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que las comunidades consensuaron la necesidad de que el Ministerio de Hacienda plantee un nuevo modelo de financiación autonómica antes de discutir los criterios que se deben aplicar.
Disponer de esos más de 1.500 millones al año que reclama el Gobierno andaluz supondrían que "probablemente, si no la totalidad, al menos 600 o 700 millones irían destinados a sanidad cada año, con lo que ello supondría en términos de poder seguir mejorándola", ha sostenido.
Rechaza que el SMI tribute
Asimismo, Juanma Moreno se ha mostrado partidario de que no tribute el salario mínimo interprofesional (SMI) en el IRPF y ha criticado la "improvisación" y la "falta de diálogo" en el Gobierno relativa a esta medida. Por ello, ha señalado que "no tiene sentido" que el objetivo sea que las rentas más bajas eleven su capacidad adquisitiva si "al mismo tiempo" se le quita el recurso "a través de los impuestos".
"No es coherente esa medida", ha manifestado Moreno, quien ha explicado que una de cada cinco personas a las que afecta este incremento salarial están en Andalucía. Así, ha asegurado que ha hablado con algunos de ellos y están "bastante disgustados" porque se preguntan "entonces la subida en qué ha consistido".
Para el presidente de la Junta, "una vez más se han hecho las cosas sin haberlo planificado", lo que ha supuesto que "una medida que es positiva, como la subida del SMI se haya "convertido en algo negativo". Moreno ha considerado que eso es "por la improvisación, por la falta de diálogo y por la falta de sensatez que a veces muestra el propio Gobierno", el cual además "está dividido" y por ello sus integrantes "no muestran una iniciativa sensata, coherente y razonable para el conjunto de los ciudadanos", ha declarado.
No hay comentarios