Juanma Moreno: “Andalucía es una tierra extraordinaria de oportunidades y de firmes realidades”
El presidente de la Junta ha presidido en Madrid la entrega de los Premios Talento Andaluz
Destaca la contribución del talento andaluz a la Marca Andalucía: “Esta tierra es fuente y caudal inagotable de ingenio”
El reto de atraer el talento joven para rejuvenecer la plantilla de la Junta

Madrid/El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, fue el encargado de anunciar en días pasados las personalidades distinguidas con los Premios al Talento Andaluz, entre los que destacan la cantante Lola Índigo y el presentador de televisión Roberto Leal.
También han sido reconocidos con estos galardones, que se han entregado este lunes 31 de marzo en Teatro Canal de Madrid, Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group; María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja España; Laura Baena, fundadora y directora del Club Malasmadres por la conciliación familiar y laboral, y Francisco Javier Labandón, 'El arrebato', cantautor de flamenco-pop.
Miriam Doblas, más conocida por su proyecto musical Lola Índigo, nació en Madrid en 1992, pero creció en el municipio de Huétor Tajar, en la provincia de Granada, de donde su familia es oriunda. Saltó a la fama después de concursar en OT 2017, alcanzando en su primer sencillo post-concurso doble certificación de platino. En 2019 publicó Akelarre, su primer disco de estudio, cerrando un año redondo con el premio MTV Europe Music Award a la Artista del Año de España. En 2021 publicó La Niña, su segundo álbum de estudio, al que le siguen Dragón (2023) y Nave Dragón (2025).
Roberto Leal, nacido en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, es periodista, reportero, presentador y productor de televisión español. Licenciado en periodismo por la Universidad de Sevilla, se dio a conocer en Informativos Telecinco (2001-2004) como redactor y coordinador de las delegaciones de Andalucía. Tras pasar por 'España Directo'. Tras pasar por España Directo, como reportero y presentador, en 2017 comenzó a trabajar como presentador del fenómeno musical 'Operación Triunfo'. Actualmente, trabaja en Antena 3 presentando "Pasapalabra"' y 'El Desafío', lo que le ha proporcionado múltiples reconocimientos, como el Premio Ondas como Mejor Presentador (2021).
De otro lado, el granadino Raúl Berdonés es el presidente ejecutivo de Secuoya Content Group. Director general de la compañía VAV (2000-204), pasó a ser socio y consejero de las empresas participadas por Antena 3, Vnews y VSAT, hasta su venta a Telefónica Servicios Audiovisuales. Ya como productor independiente, a principios de 2008, inicia el lanzamiento de Secuoya, como socio fundador, grupo del que en la actualidad es presidente ejecutivo y accionista de referencia. Cuenta con una amplia experiencia en la creación, lanzamiento y gestión de compañías desempeñando distintas funciones de máxima responsabilidad.
La licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y especialista en Geriatría y Gerontología, la almeriense María del Mar Pageo, médica del Servicio Andaluz de Salud, comenzó su vínculo con Cruz Roja Española a finales de los años 70, en labores de socorrismo, participando desde 1986 como voluntaria en múltiples proyectos de emergencias, prevención de la trata, formación en el ámbito sanitario y geriátrico y cuidados paliativos. En el ámbito de la gobernanza, ha ocupado distintos cargos en la entidad: presidenta provincial en Almería (2015-2018), presidenta autonómica en Andalucía (2018-2023), presidenta de la Comisión Nacional de Género e Igualdad (2018-2023) y vicepresidenta nacional (2019-2023). Desde 2023 es presidenta nacional de Cruz Roja Española, liderando la organización con un firme compromiso hacia la acción humanitaria, la inclusión social y la igualdad.
Laura Baena, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, abandonó en 2014 el puesto de supervisora creativa en una agencia de publicidad madrileñapara fundar el Club de Malasmadres, del que también es directora creativa, para reivindicar un espacio propio para las mujeres y madres y luchar por la conciliación laboral y familiar. Su trayectoria en la lucha por la igualdad de género y la conciliación, así como en la desmitificación de la maternidad la ha convertido en una reconocida influencer española. El Club de Malasmadres ha obtenido numerosos premios, como el 20 Minutos al Mejor Blog Multimedia y Redes Sociales, el Bitácoras de RTVE al Mejor Blog de Humor y Entretenimiento, el Premio José Ramón Losada de Conciliación, por el vídeo Padres y Madres Desaparecidos, o el Certificado EFR como ejemplo de empresa familiarmente responsable, entre otros.
Por último, el sevillano Francisco Javier Labandón Pérez 'El Arrebato' comenzó su prolífica carrera artística con el grupo 'Piel Morena', junto a dos de sus grandes amigos de su Sevilla natal. Cuenta con un total de 13 albumes de estudio, desde 'Poquito a poco' (2001) hasta 'Una tarde cualquiera' (2023), lo que le ha permitido a lo largo de las dos últimas décadas en convertirse en una de las figuras más representativas del flamenco-pop en España.
Todos ellos fueron acogidos con una gran dosis de cariño en esta convocatoria en el que el acento andaluz y el carácter con sabor andaluz fueron los principales protagonistas.
"Hemos entonado, por fin, un aquí estoy yo"
Y lo mismo que la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se encargó de abrir el acto, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tomó la palabra para cerrar esta convocatoria que cada año está adquiriendo una mayor resonancia e importancia.
El presidente de la Junta aprovechó para asegurar que, entre todos, estamos construyendo una nueva Andalucía sobre los pilares del conocimiento, la innovación, la sostenibilidad y el avance tecnológico. “Hemos entonado, por fin, un ‘aquí estoy yo’, sin complejos, con el que decirle al mundo que seguimos siendo una tierra extraordinaria de oportunidades, pero también que somos ya una tierra de firmes realidades”.
Moreno señaló que Andalucía, gracias al empuje de sus empresarios, de los autónomos y de los emprendedores está tirando del carro del empleo.
Así, ha manifestado que seis de cada diez personas que han salido de las listas del paro en España al cierre de 2024 lo han hecho en Andalucía o en Madrid, por lo que ambas comunidades han concentrado un 60% del total de la bajada de paro.
Además, a ello se suma que ocho de cada diez nuevas empresas inscritas en la Seguridad Social a lo largo de 2024 se han creado en Andalucía y que el 80 por ciento de todas las nuevas empresas del último año son de esta comunidad, lo que demuestra el dinamismo del tejido empresarial andaluz y su confianza.
“Esta nueva Andalucía no solo atrae por su sol y playa, su patrimonio, su cultura y su arte, también por su nivel tecnológico en Inteligencia Artificial, en Ciberseguridad y en industria aeroespacial”, indicó con rotundidad un Juanma Moreno que se remontó a los años en los que vivió en la capital del Reino.
En este sentido, aseveró que cada vez son más las firmas de primer nivel que eligen Andalucía para instalarse y ensayar sus proyectos más innovadores y ante ello el Gobierno andaluz les está respondiendo con una Unidad Aceleradora de Proyectos que, según dijo, está agilizando un total de 139 proyectos con una inversión de casi 18.000 millones de euros y la generación de más de 52.000 empleos.
El presidente andaluz se refirió a la importancia de las nuevas energías que mueven el mundo como son las renovables, el hidrógeno verde y el biogás e indicó que Andalucía ha logrado ya que el 66% de la potencia total instalada para la generación eléctrica proceda de energías limpias.
“En definitiva, con toda la humildad del mundo, pero también con toda la fuerza y el entusiasmo, esta es la Andalucía de nuestro tiempo. Una Andalucía ambiciosa y con las ideas claras y las energías renovadas que viene a construir y a engrandecer este gran proyecto común que se llama España al que Andalucía ha aportado tanto siempre de muchas maneras, pero ahora, también, con oportunidades, con progreso de primer nivel, convergiendo y compitiendo con toda la ambición del mundo”, ha agregado.
Moreno ha subrayado que, con estos Premios al Talento Andaluz, Andalucía se hace aún más visible en el exterior y deja patente su extraordinaria proyección más allá de sus límites geográficos. Unos Premios que distinguen a un grupo de andaluces que han logrado despuntar por su talento, ingenio y esfuerzo hasta obtener un reconocimiento destacado.
Andalucía, fuente inagotable de talento
En este punto, ha resaltado la trayectoria de los galardonados como Raúl Berdonés, presidente ejecutivo del Grupo Secuoya; el presentador Roberto Leal; la presidenta de la Cruz Roja, María del Mar Pageo; la fundadora del Club Malasmadres, Laura Baena; la cantante Lola índigo y de Francisco Javier Labandón ‘El Arrebato’, encargado de cantar el Himno de Andalucía.
“Andalucía es fuente y caudal inagotable de talento. Históricamente, hemos exportado muchísimo, y aquí está la prueba. Ahora, cargados de razones, lo retenemos y también lo atraemos”.
Para terminar, ha tenido palabras para todos los andaluces que viven fuera y que llevan dentro el orgullo de pertenencia a una tierra amada, sentida y añorada y ha incidido en que Andalucía será siempre la tierra de sus familias, de sus vecinos de siempre, de los amigos, la de los maestros y profesores que nos iluminaron el camino hacia nuestras vocaciones y la de tanta buena gente, abierta, acogedora, que sabe extraerle tantos ratitos de felicidad cotidiana a la vida.
“Todo ese caudal, toda esa mezcla de sentimientos, nos remite al peso de nuestras raíces, de la memoria, de la querencia envuelta en nostalgia. Andalucía será siempre donde empieza y donde termina todo. Gracias por llevar vuestra tierra en los labios y en el alma y por hacer Marca Andalucía proyectando sus valores más nobles allá por donde pisáis”.
El acto ha contado con la presencia del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Tras las palabras del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tomó de nuevo el micrófono el Arrebato para entonar con la ayuda de buena parte del auditorio madrileño y andaluz el himno de Andalucía.
También te puede interesar