El juez denegó la protección para Lina, la primera mujer asesinada por violencia machista en Andalucía en 2025, por valorar "riesgo medio"
El asesinato de Lina confirma las lagunas del sistema de protección hacia las víctimas de violencia machista
La familia de la mujer asesinada en Benalmádena: "Tenía miedo y quería incluso cambiar la cerradura de la casa"
![Igualdad confirma como crimen machista el asesinato de una mujer en Benalmádena (Málaga)](https://static.grupojoly.com/clip/c2fc43b5-536a-4e21-8580-a176259bc30b_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Benalmádena (Málaga)/Lina fue asesinada por su marido en el municipio malagueño de Benalmádena este domingo 9 de febrero.
Se trata de la primera mujer asesinada por violencia machista del año 2025 en Andalucía, y la confirmación del asesinato como crimen de género coincide con el acto que se está celebrando este lunes en el Ministerio de Igualidad, con motivo del vigésimo Aniversario Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Fallo del sitema de protección
Previamente, Lina lo había denunciado, pero hizo constar que no fue agredida físicamente por su pareja; lo que motivo al juzgado a denegó la orden de alejamiento en base a la valoración de riesgo recogido en el fichero VioGén, "que consideró que el caso revestía un riesgo medio".
En concreto, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la mujer presentó una denuncia por amenazas el pasado mes de enero en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Málaga, procedimiento que derivó en un juicio rápido señalado en el Juzgado de lo Penal número 12 de esta capital.
Lina, madre de cuatro hijos, estaba casada con su asesino desde hacía once años, padre de tres de sus cuatro hijos.
Fue el pasado 21 de enero, cuando decidió presentar por primera vez una denuncia contra su marido, donde relató haber sufrido amenazas, coacciones y vejaciones por parte de su presunto agresor, pero aseguró que no había sido maltratada físicamente, que únicamente le levantó la mano sin llegar a golpearla.
En presencia de sus hijos
Así, aunque la denunciante solicitó la adopción de una medida de alejamiento respecto de su presunto agresor, la juez no adoptó la medida al considerar "que no concurrían en el caso los presupuestos exigidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal para estos casos".
De hecho, precisan, la valoración del riesgo para la mujer "era medio ya que las circunstancias del caso no eran de riesgo alto".
Los hechos denunciados por la víctima fueron considerados constitutivos de los delitos de amenazas, coacciones y de un delito leve de vejaciones.
Juicio rápido y sin orden de alejamiento
La entidad del caso no requirió la apertura de diligencias previas o de un proceso sumarial y finalmente se tramitó como un juicio rápido.
En ese sentido, el eresidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado todo el "apoyo y cariño" a la familia de la mujer asesinada este domingo, y ha pedido que se actúe "con unidad y contundencia" frente ante este "horror".
La escena de los hechos describe que los hijos menores presenciaron lo que ocurrió, y el mayor, de once años, avisó a los efectivos policiales para desmentir la coartada de su padre, que había comunicado a los servicios de emergencia que había un incendio en la vivienda.
Segunda mujer asesinada en España en 2025
A continuación, el pequeño "cogió las llaves y corrió a ver a su abuela para avisarla también del crimen".
"Le dijo que su padre había matado a su madre", confirman los vecinos de Benalmádena.
Lina es la segunda mujer asesinada por violencia machista en 2025 en España, la primera en Andalucía; y con sus hijos son un total de cinco menores huérfanos por violencia machista en lo que va de año, y 474 desde 2013, año en el que se comenzó el registro por parte de Igualdad.
También te puede interesar
Lo último