María Márquez exige que Juanma Moreno acepte la condonación de deuda: "Si no la acepta, será un castigo para los andaluces"
La nueva vicesecretaria socialista afirma que el PSOE-A siempre ha "reconocido que Andalucía es una tierra infrafinanciada" y ha reclamado el debate sobre su modificación
La Junta rechaza la "trampa" de la quita de la deuda: "Todos vamos a pagar la fiesta del independentismo"
La nueva vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, ha reclamado este martes al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que acepte la condonación de la deuda, sobre todo, porque hace un año decía que Andalucía necesitaría 17.000 millones para una quita de deuda y ahora el Gobierno central ofrece 18.791 millones.
En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, Márquez ha manifestado que está "escandalizada" con las declaraciones que está haciendo la Junta sobre la condonación de la deuda y el hecho de que diga que "no" a lo que ofrece el Ejecutivo nacional. Ha explicado que cuando el PSOE llegó a un acuerdo con ERC para abordar la quita de la deuda, dejó claro que si se hacía para Cataluña, también se haría para el resto de comunidades autónomas.
"Andalucía es la comunidad autónoma más beneficiada, con 18.791 millones de euros, cuando la Junta de Andalucía hace un año decía que había que pedirle al Gobierno de España 17.000, es decir, menos", ha recalcado. En su opinión, Moreno y el PP-A "están anteponiendo en estos momentos una estrategia de partido nacional", sobre todo, porque ha salido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, diciendo que ninguna de las comunidades que gobiernan va a aceptar la quita de la deuda.
Para Márquez, renunciando a ese dinero, la Junta adopta una posición de "castigo" a los andaluces, y ha insistido en que no tiene "ningún sentido" lo que está haciendo porque quitar deuda a una comunidad nunca puede ser "malo". "Es una falta de respeto para los andaluces, que merecemos que ese dinero, 18.791 millones de euros, se puedan invertir en sanidad pública, en educación pública o en construir vivienda pública", ha agregado.
Financiación
Asimismo, ha querido dejar claro, sobre el debate de la reforma del sistema de financiación autonómica, que el PSOE-A siempre ha "reconocido que Andalucía es una tierra infrafinanciada" y ha reclamado el debate sobre su modificación. Ha explicado que el PSOE-A siempre ha hablado de una cifra de "infrafinanciación de 4.000 millones de euros anuales", algo que el PP también ha puesto sobre la mesa, y, ante ello, el Gobierno de Pedro Sánchez ha "inyectado en las arcas" andaluzas "casi 7.000 millones de euros anuales".
"No podemos caer en discursos trampa", ha señalado la dirigente socialista, quien ha planteado en "quién está pensando" Juanma Moreno cuando "confronta constantemente con el Gobierno de España", ya que Andalucía está "recibiendo más recursos que nunca". En este sentido, ha considerado que, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se celebrará mañana miércoles, la Junta debería "aceptar sin duda la propuesta" que hace el Gobierno central sobre la condonación de la deuda. "Es que hace un año estaban pidiendo 17.000 millones de euros y ahora el Gobierno de España da más", ha insistido María Márquez, quien se ha mostrado convencida de que el rechazo de la Junta se debe "a una estrategia del PP a nivel nacional".
No hay comentarios