María del Monte, Manu Sánchez, el Pueblo Gitano, El Jamón, Scalpers y Javier González de Lara entre las Medallas de Andalucía

El Premio Manuel Clavero recae en el grupo Medina Azahara, inmerso en su gira de despedida

Karina, Federico Linares, Abel Moreno, Anastasiya Dmytriv, Carmen Nestares, Carmen Morales, María del Mar García Beltrán y Casiana Muñoz completan la nómina de galardones

Jesús Navas y Pilar Manchón, Hijos Predilectos de Andalucía

Los Hijos predilectos y las Medallas de Andalucía 2025
Los Hijos predilectos y las Medallas de Andalucía 2025 / M.G.
Óscar Lezameta

24 de febrero 2025 - 15:16

Si ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, adelantaba en su perfil de X que el Día de Andalucía serán nombrados Hijos Predilectos, el futbolista Jesús Navas y la experta en Inteligencia Artificial, Pilar Manchón y que una de las Medallas de las Artes recaerá en Pablo Alborán que interpretará el Himno de Andalucía en la gala del Teatro de la Maestranza del próximo viernes, hoy el Gobierno andaluz ha dado cuenta del resto de galardonados.

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz y la portavoz del Ejecutivo, Carolina España, se han alternado en una lista cuyo primer nombre ha sido para el grupo Medina Azahara, distinguidos con la Medalla Manuel Clavero Arévalo. Los cordobeses se encuentran en plena gira de despedida después de 45 años dedicados a ser "una voz luminosa, llena de calor" y "reflejo de una época en la que Andalucía reclamaba su sitio".

Dentro de la música y además del ya citado Pablo Alborán, las Medallas de las Artesse conceden este año a María del Monte y a Karina. De la primera, la "reina de las sevillanas", Antonio Sanz destacó su paso por programas de televisión como Yo soy del Sur en la television pública andaluza; la jiennense es una buena parte de la banda sonora de los asños 60 y 70, con éxitos como Las flechas del amor, Romeo y Julieta y El baúl de los recuerdos.

En otro ámbito musical, el Consejo de Gobierno aprobó la concesión de la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras, al onubense Abel Moreno, militar de profesión y autor de buena parte de las marchas procesionales de la Semana Santa andaluza, campo en el que es reconocido como uno de los mejores autores, destacando entre todas ellas la conocida como La Madrugá.

Entre los rostros más conocidos, destaca la Medalla a los Valores Humanos al presentador y humorista Manu Sánchez, que en la actualidad encabeza el despliegue de Canal Sur en el Carnaval de Cádiz, amén de haber hecho de su lucha contra el cáncer que padece, una bandera para el resto de afectados.

En el apartado empresarial, destacan los galardones que recibierán Javier González de Lara, presidente de la Confederación de empresarios de Andalucía, al Grupo El Jamón y a la firma Scalpers.

La Medalla de la Solidaridad, tendrá este año un carácter especial al concederse al Pueblo Gitano y sus seis siglos de presencia en España.

El resto de premiados son el gaditano Federico Linares, presidente de Ernst and Young; Carmen Morales Caselles, investigadora de excelencia del área de Ecología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz; la almeriense María del Mar García Beltran, destacada en el campo de las enfermedades raras; la cordobesa Casiana Muñoz, astrofísica española, investigadora y divulgadora científica, y subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias; la granadina Carmen Nestares que de ocuparse de la tienda de ropa La Condesa ha terminado como vicepresidenta de Amazon y a la nadadora Anastasiya Dmytriv, radicada en Roquetas de Mar que logró tres medallas en los Juegos Paralímpicos de París.

stats