Aemet
El tiempo en la Semana Santa de Cádiz: los días con más amenaza de lluvia

Montero resalta que las fuerzas de progreso tienen la "obligación de sumar" en el Congreso Provincial del PSOE de Córdoba

Política

Destaca "la rápida respuesta" del Gobierno de España "para frenar la ola de ultraderecha que quiere cambiar el orden mundial"

El PSOE ofrece a IU un acuerdo para impulsar una moción de censura en Puente Genil

María Jesús Montero, en el Congreso Provincial del PSOE de Córdoba en Puente Genil. / José Manuel Cabezas
José Manuel Cabezas

06 de abril 2025 - 13:22

Puente Genil/La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha participado este domingo en el XVI Congreso Provincial del PSOE de Córdoba, una cita celebrada en el Hotel El Carmen de Puente Genil que ha reunido a más de 200 alcaldes, concejales y cargos orgánicos del partido en la provincia, y en la que también ha estado presente el ministro de Agricultura, Luis Planas. Montero, acompañada por la secretaria provincial del PSOE, Rafi Crespín, ha sido aclamada por los presentes, que le han brindado su cariño respaldando su labor en el gobierno de Pedro Sánchez.

La secretaria general del PSOE de Andalucía ha iniciado su intervención con un guiño a la situación política de Puente Genil, afirmando que “en aquellos sitios donde las fuerzas de progreso tenemos mayoría, tenemos la obligación de sumar”, añadiendo que “allá donde pueda haber un gobierno de progreso, como es el caso de Puente Genil, lo haremos”. Con ello hace referencia al pacto que los socialistas han presentado a IU en el Ayuntamiento pontanés para quitar de la Alcaldía al popular Sergio Velasco.

En su discurso, Montero ha tocado diversos asuntos, desde “la rápida respuesta ofrecida desde el Gobierno de España para frenar la ola de ultraderecha que quiere cambiar el orden mundial”, lo que implica “poner todo nuestro potencial como país al servicio de todos los sectores que puedan sentirse perjudicados por los aranceles”, hasta la defensa de la sanidad pública “que nos pertenece a todos, sirve para fijar población a los territorios y es la garantía de que haya equipamientos en pueblos y ciudades”.

Así, ha instado al PP a que "rompa con Vox" y que "esté cuando se le necesita", en alusión a las medidas que debe aprobar el Ejecutivo para proteger el tejido productivo frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. En su intervención, ha dicho que es el momento de apoyar al Gobierno: "Es el momento de que el resto de fuerzas políticas arrimen el hombro, que no se pongan de perfil como se pusieron en la crisis de la pandemia o en la Ucrania".

Al mismo tiempo, ha pedido a los populares que "se pongan del lado correcto de la historia y que dejen de tener alianzas con aquellos que han apoyado a aquellos gobiernos que ahora atacan los intereses comerciales de nuestro país y del conjunto de Europa".

Servicios públicos, sanidad e igualdad efectiva

“Tenemos que estar orgullosos de la sanidad pública que construimos desde los gobiernos socialistas, como fue el caso de la construcción del Hospital de Puente Genil”, ha dicho la ministra Montero que, en clave política, ha reprochado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que “pretenda aprovecharse de los éxitos de la política económica del Gobierno”.

María Jesús Montero, acompañada por Rafi Crespín, en el Congreso Provincial del PSOE de Córdoba.a / José Manuel Cabezas

“Gobernar es cambiar la vida de la gente, y hay que tener ambición, proyectos, ganas y propuestas. Gobernar no es confrontar con un gobierno cuyas políticas son especialmente beneficiosas para Andalucía”, ha señalado Montero, quien ha lamentado que la Junta “haya retirado recursos del dinero que se destinaba a la pobreza”. “Gobernar no consiste en quedar bien, sino en tomar partido para mejorar la vida de la gente en Andalucía”, ha apuntado.

La ministra de Hacienda también ha recordado que “ser andalucista no es envolverse en la bandera, es defender el talento de Andalucía para ponerlo al servicio de los andaluces” y, en ese sentido, ha criticado que el PP no haya combatido los estereotipos que sufren los andaluces “más allá de Despeñaperros”, sobre todo “contra las mujeres, a las que nos critican por nuestro acento”.

“La democracia viene de la mano de las mujeres, defendiendo una igualdad efectiva, combatiendo la violencia de género, y, en ese sentido, tenemos un partido que sabe que es posible un cambio a mejor, tenemos un gen ganador, estamos preparados, tenemos proyectos, ideas, y apelo a la movilización de los progresistas, porque cuando el PSOE está fuerte, unido y se lo cree, es invencible e imbatible”, ha aseverado.

Crespín recalca que el objetivo es "gobernar"

Antes de la intervención de la vicepresidenta del Gobierno, hizo uso de la palabra la secretaria provincial del PSOE cordobés, Rafi Crespín, quien ha trasladado a los asistentes el “orgullo de ser socialista”, recalcando también que desde el PSOE cordobés “no vamos a parar hasta que José Antonio Gómez sea el próximo alcalde de Puente Genil”.

Crespín ha resaltado que el objetivo de los socialistas cordobeses es gobernar, y ha hecho una defensa de los servicios públicos “que deben estar en las mejores condiciones para las generaciones venideras”. “Lo sagrado es lo público, los derechos no se venden, se defienden, y el ejemplo está en la defensa de una sanidad pública, universal y de calidad, que es lo que mueve a los socialistas”, ha puntualizado.

En su discurso, ha denunciado que hay más de 70.000 cordobeses en listas de espera, hay municipios que no tienen pediatra y hay mucha gente que no tiene acceso a un diagnóstico precoz y eficaz, “aspectos, todos ellos, que serán una prioridad para María Jesús Montero cuando sea presidenta de la Junta”.

“Nuestras premisas de trabajo son humildad, trabajo y territorio, es nuestro plan de acción, y lo importante no es lo que pasa hoy, sino lo que va a pasar mañana”, ha concretado, planteando como objetivos de su partido avanzar en el desarrollo rural, urbano, un desarrollo digno que apuesta por las personas, así como impulsar una agenda verde. “Tenemos el desafío de proteger la democracia y combatir el autoritarismo que lleva a la desinformación, y ello frente al objetivo de la derecha de desmovilizar a la gente de izquierdas”, ha destacado.

Por último, el secretario local del PSOE pontanés, José Antonio Gómez, ha indicado que “Puente Genil ha sido siempre referente del arraigo y de la lucha socialista desde la fundación de la Agrupación Local del PSOE en 1913 por Pablo Iglesias”, y ha pedido a sus compañeros de partido “sacar lo mejor de nosotros para luchar contra la derecha y la ultraderecha”.

“Tenemos que ser un dique de contención frente a las políticas de Moreno Bonilla, defendiendo nuestra sanidad pública, la educación pública y la dependencia “, teniendo en último término unas palabras de solidaridad para los trabajadores del servicio de transporte público sanitario, “que llevan seis meses sin cobrar y que han visto cómo la empresa ha ido a la quiebra”.

“Queremos una solución y que se dignifique laboralmente a estos trabajadores”, ha afirmado Gómez, quien, por último, ha mostrado su orgullo por ejercer de anfitrión en un congreso que ha reunido a militantes socialistas llegados de todos los municipios de la provincia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último