Pop de Granada para que nadie se vaya a conspirar
15 Congreso Regional del PSOE-A
Las bandas Izeta y The Freedom Band animarán las dos noches del cónclave en el Palacio de Congresos de Armilla
La cultura como "punta de lanza" del PSOE andaluz: la primera promesa de Montero con la Alhambra de fondo

Música de verdad y de la tierra. Para bailar por fin en un congreso socialista tras las fatigas de la pandemia y el pequeño intento del cónclave que se celebró en Torremolinos en noviembre de 2021 y que encumbró a Juan Espadas como secretario general. Porque este fin de semana, el equipo de María Jesús Montero ha recuperado la música que va a sonar a partir de las nueve en las dos noches del 15 Congreso del PSOE Andaluz que se celebra en la Feria de Muestras de Armilla (Granada).
La elección no es casual, claro. Pop granadino para que los militantes puedan confraternizar, tomar una cerveza juntos y recuperar viejas amistades que se supone que de eso se trata en este encuentro. En la noche de este viernes, Izeta es el grupo elegido por los responsables de Cultura del PSOE de Granada. Es un grupo de pop alternativo que ganó el concurso de bandas granadinas Emergentes 2024 y que está formado por Virginia (voz, sintetizadores, teclado y caja de ritmos) y Santi (voz y guitarras) son la base de esta banda, a la que se suman Laura Fernández (batería) y Candela García (bajo). El grupo se formó en 2021 en Granada y han publicado un miniábum en 2022, un álbum en 2023 y otro en proceso.
Es la música para los más jóvenes del congreso, que son los que primero están llegando y eso que todavía no se ha iniciado formalmente el encuentro. Su música se caracteriza por sus beats directos, guitarras envolventes sobre capas de sintetizadores y una complicidad química en las armonías de sus dos voces. Su sonido más característico es el dream pop, con influencias de nu-disco y música tropical.
Y para la noche del sábado, música de homenaje a toda una era, con el alma de los años sesenta y setenta. The Freedom Band recuperan los mejores momentos del soul, el pop y la música disco; con ellos reviven escuderías como Stax o Atlantic, así como las míticas producciones para girl-bands de Phil Spector en su sello Philles Records: Crystals, Ronnettes y hasta Tina Turner.
Una propuesta musical para que los militantes con más congresos a sus espaldas no caigan en la tentación de irse en corrillos a conspirar sobre los nombres que deben salir o entrar en la nueva Comisión Ejecutiva Regional que se votará el próximo domingo justo antes de la clausura del Congreso a cargo de Pedro Sánchez. Ya saben todos que la orden de la secretaria general pasa por evitar esas cuitas que tanto daño han hecho... en el pasado.
La idea de The Freedom Band la llevaron a cabo el guitarrista Paco Troya y la cantante Victoria Orti con la idea de formar una banda de versiones de las mejores voces femeninas. Luego llegarían las cantantes Esperanza Moreno y May Walker componiendo una línea del frente muy llamativa, y más cuando respetan hasta el vestuario de la época. Completan la banda el bajista Manu Callejón y el baterista Miguel Ángel Ruiz ''Almi''.
También te puede interesar
Lo último