Desde la preocupación a medidas preventivas, la opinión de los partidos andaluces ante los aranceles de Trump
El mercado de Estados Unidos es el quinto destinatario de las exportaciones agroalimentarias andaluzas
Andalucía reduce las exportaciones a EEUU en medio de la amenaza de aranceles

Que Donald Trump vaya a anunciar en la noche de este miércoles la imposición de unos aranceles generales a los productos europeos ha despertado en Andalucía tanta expectación como inquietud. Las formaciones políticas con representación en el Parlamento andaluz han expresado sus pareceres sobre la cuestión, teniendo en cuenta que Estados Unidos es uno de los países que más alimentos y bebidas compra a los empresarios andaluces. Según los datos de la Consejería de Agricultura, el estadounidense, con 1.350 millones de euros en gasto, fue en 2024 el quinto mercado para Andalucía en estos productos. Desde la preocupación a la solicitud de medidas preventivas, los portavoces políticos andaluces han opinado sobre los nuevos aranceles.
El portavoz del PP-A, Toni Martín, ha manifestado la "máxima preocupación" por la posibilidad de unas tasas a la importación de bienes y productos europeos debido a las repercusiones en Andalucía. "Es un destino de nuestros productos de primerísimo nivel", ha dicho sobre el mercado estadounidense Martín, quien le ha exigido al Gobierno central "que sea capaz de aplicar diplomacia de primer nivel y dejarse de discursos demagógicos que pueden ser muy perjudiciales para nuestros productores".
María Márquez, portavoz del PSOE-A, le ha pedido a la Junta de Andalucía que plantee políticas que ayuden a mitigar los efectos de los previsibles aranceles que entren en vigor en lo venidero, asumiendo que, en efecto, Andalucía sea una de las regiones más afectadas en España. "En vez de ponerle tareas" al Gobierno central, se ha referido Márquez al presidente, Juanma Moreno, "que ponga encima de la mesa un paquete de medidas" para amortiguar los problemas que acarreen los nuevos gravámenes, ha recogido Europa Press en una nota.
Vox ha asegurado en voz de su portavoz, Manuel Gavira, que se opone a los aranceles pero ha considerado que hay que ser "prudentes" hasta conocer su verdadero alcance. El representante andaluz de Vox ha criticado que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se nieguen a defender los intereses de España por promover la regulación medioambiental en la Unión Europea "que tanto castiga" a los productores y se ha declarado estar tan en contra de los aranceles norteamericanos como de "la competencia desleal de los productos norteafricanos".
Frente a los efectos perjudiciales que podrían tener unos futuros aranceles sobre los productos que a EEUU exporta Andalucía, la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, se ha dirigido también al Gobierno andaluz, al que la ha instado la adopción de un "paquete de medidas a la altura de las competencias exclusivas que tiene" y de esa forma "ayudar" a determinados sectores "a encontrar otros mercados donde colocar sus productos".
Un descenso del 60% de las exportaciones en 2018
Los sindicatos UGT y CCOO también ha expresado la inquietud que ha generado la convocatoria de esta noche del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que probablemente anuncie un conjunto de tasas arancelarias a productos andaluces, y ha planteado la necesidad de establecer políticas públicas que protejan el empleo "de factores externos, como los aranceles", ha recogido Europa Press en una nota.
Desde CCOO han recordado que los aranceles supusieron en 2018 un coste del 35% en las exportaciones a la aceituna negra española o el aceite y que redujeron las exportaciones en un 60%. Este tipo de medidas, a juicio de CCOO, "afectan a la estabilidad laboral y evidencian la necesidad de fortalecer nuestra economía con políticas que protejan el empleo y fomenten sectores estratégicos menos vulnerables a factores externos".
También te puede interesar
Lo último