El PSOE andaluz se cita en Granada para iniciar la remontada
15 Congreso Regional del PSOE-A
Los socialistas inauguran este viernes su cónclave con la esperanza de que el nuevo núcleo duro de Montero integre a todas las familias y cierre las heridas internas que los están desangrando
Verónica Pérez regresa al Parlamento y toma posesión de su escaño en la bancada socialista

La elección de los más de quinientos delegados de las distintas agrupaciones socialistas para el 15 Congreso Regional que este viernes se inicia en Granada ha sido bastante más tranquila de lo habitual para este tipo de citas. Y eso da una idea de cómo afrontan un cónclave en el que todo el PSOE andaluz tiene puestas sus esperanzas. Porque hay bastante consenso en que debe ser el revulsivo que necesitaba el partido para recuperar el tono político que perdieron con las elecciones del 2 de diciembre de 2018. Demasiados meses en depresión que han permitido la consolidación de Juanma Moreno al frente de la Junta y que las heridas internas se hayan agrandado en casi todas las provincias.
La designación de María Jesús Montero como secretaria general ha provocado una ola de entusiasmo que ahora debe materializarse; todos saben que llega el momento de trabajar porque queda poco más de un año para las elecciones andaluzas y eso si no hay antes unas generales que nadie descarta en este momento.
Lo primero es resolver en manos de quién va a dejar Montero el partido en Andalucía. Su liderazgo está consolidado pero también su trabajo al frente del Ministerio de Hacienda y la Vicepresidencia del Gobierno, una ventaja evidente para presentarse ante los votantes pero que tiene serias dificultades como le ha sucedido esta pasada semana con el debate de la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La lideresa andaluza ha dicho claramente que quiere una Comisión Ejecutiva Regional con plena dedicación para suplir el tiempo que ella no pueda estar en Andalucía. Eso y que también hay que tener en cuenta que tiene pocos puestos para repartir entre sus militantes, por lo que primará la incompatibilidad de los cargos orgánicos.
Partida de ajedrez
Y para conformarla ha iniciado los contactos con las diferentes provincias, en muchos casos a través de un emisario, Paco Rodríguez el alcalde de Dos Hermanas, que está pulsando los nombres que le ofrecen desde los territorios. Pero lo cierto es que nadie se atreve a hacer quinielas en este momento.
Por desconocer, se ignora hasta cómo será la Ejecutiva que va a diseñar Montero, si será muy amplia como la de Juan Espadas, u optará por otro modelo más reducido y más operativo. No se sabe si nombrará un vicesecretario o vicesecretaria general por encima de la Secretaría de Organización ni tampoco si optará por un portavoz para el partido. La designación de ese núcleo duro despejará, además, muchas incógnitas sobre las batallas en las provincias. Porque puede que los nombramientos para ocupar cargos regionales resuelvan algunos de los conflictos abiertos en los liderazgos de los territorios.
Pero también se sabe que no sucederá en todos. En Jaén, por ejemplo, Ángeles Férriz se va a presentar a la Secretaría General frente al candidato auspiciado por Paco Reyes, el actual secretario general provincial, que es Juan Latorre, alcalde de Arjona. Se descarta así (¿o ha sido al revés y ya la habían descartado previamente?) para seguir manteniendo su papel como portavoz parlamentaria. Un cargo que, salvo sorpresa, recaerá en María Márquez, actual portavoz adjunta y quien desde la designación de Montero está haciendo las veces de referente en la Cámara andaluza. Claro que eso la deja fuera (¿seguro?) de la carrera a la Secretaría General de Huelva donde podrían concurrir tanto la actual secretaria general, Maru Limón, como Ezequiel Ruiz, quien ya ha anunciado que da el paso.
En Málaga las cosas están por decidir. El actual secretario general, Dani Pérez, podría optar a la reelección mientras que Josele Aguilar, diputado andaluz, está dispuesto a presentarse... siempre y cuando tenga el visto bueno de Montero. Y, enmedio, José Bernal, quien también está en liza, salvo que se integre en la futura dirección de Aguilar.
Una pieza fundamental en este complejo puzzle es quién ocupará la Delegación del Gobierno en Andalucía. Montero quiere que tenga mayor peso político y más presencia mediática, unas encomiendas que, por cierto, está aplicandose en las últimas semanas el todavía delegado, Pedro Fernández, quien parece ser que dirigirá el PSOE granadino.
El gesto
Porque la palabra clave en todo este proceso es la integración. María Jesús Montero la ha prometido en todos los actos públicos en los que ha participado hasta el momento asegurando que todos los militantes son imprescindibles yque cada uno tiene su papel. El primer gesto ya lo ha hecho. Este miércoles volvía al Parlamento de Andalucía Verónica Pérez, ex secretaria general del PSOE sevillano y mano derecha de Susana Díaz. Todo el mundo ha entendido el mensaje.
Y eso ha desatado las especulaciones. Está por ver si Montero recuperará a algunas de las personas que habían trabajado tradicionalmente para el PSOE y que salieron de mala manera. La llegada de Juan Espadas sacó de San Vicente, por ejemplo, a Fran Ligero, quien había sido el gerente del partido en los últimos 14 años y había trabajado a las órdenes de Manuel Chaves, José Antonio Griñán, Susana Díaz y los primeros días de Juan Espadas. Una persona responsable de las campañas electorales que no han tenido tacha del Tribunal de Cuentas.
Al personal de la casa se suman los numerosos cargos relegados que ahora aspiran a recuperar cuotas de poder. Algunos ya han hablado con Montero, pero ¿todos los que lo afirman?.
‘Andalucía por delante’ lema del 15 Congreso
Hasta dos mil personas se darán cita este fin de semana en la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa) en un encuentro que se iniciará el viernes por la tarde con la lectura del ‘Manifiesto en Defensa de la Cultura Andaluza’, un ‘Speaker’s Corner’ sobre ‘Desinformación, la derecha y bulos’ y el primer ágora del Congreso titulada ‘Infraestructuras, tejido productivo y talento joven andaluz, por delante’, que contará con la participación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el secretario general de las Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Alejandro Moyano. Durante la jornada del sábado, la más intensa del Congreso, intervendrán el ex presidente Rodríguez Zapatero, los secretarios generales de los sindicatos CCOO-A y UGT-A (Nuria López y Óskar Martín, respectivamente);el secretario de Política Autonómica del PSOE y expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y María Jesús Montero. También lo harán Manuel Chaves, Carmen Calvo, así como la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, y de la eurodiputada socialista andaluza Lina Gálvez. También lo hará Luis Planas. Pedro Sánchez clausurará el encuentro el domingo por la mañana.
También te puede interesar
Lo último