Armas Trasmediterránea conecta Melilla y Motril con una oferta por trayecto para 950 pasajeros
Contenido ofrecido por Armas Trasmediterránea
La compañía presenta oficialmente la línea, que será cubierta por el renovado ferry Volcán de Timanfaya
Los usuarios podrán disfrutar de descuentos y otras promociones para premiar la fidelidad

El Grupo Armas Trasmediterránea presentó hoy la nueva ruta marítima que conecta Melilla con Motril (Granada), una línea declarada de obligación de servicio público (OSP) y adjudicada recientemente a la compañía por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
La nueva ruta materializa el compromiso de la naviera con la conectividad entre Melilla y la Península, ofreciendo un servicio “eficiente y sostenible, adaptado a las necesidades de pasajeros y transportistas, según señaló el CEO de Armas Trasmediterránea, Sergio Vélez, quien agregó que el grupo trabaja “incansablemente” para garantizar conexiones marítimas “de calidad, con horarios adaptados y las mejores condiciones de servicio”, contribuyendo al desarrollo económico y social de las dos ciudades, y sus zonas de influencia, a ambos lados del Mediterráneo.
En este sentido, apuntó que sólo en el primer trimestre del 2025, la línea ha experimentado un crecimiento del 9,7% en pasaje, el 17,7% en turismos y del 52,47% en el transporte de mercancías. “Son datos muy positivos que nos animan a continuar mejorando y profundizar en nuestro compromiso con la excelencia en el transporte marítimo”, aseguró Sergio Velez.
Durante el primer trimestre de funcionamiento de la línea bajo la gestión de Armas-Trasmediterránea se han movilizado un total de 849 Unidades de Transporte Intermodal (UTIs), como se denomina a los camiones en el argot marítimo, cargados principalmente de productos de alimentación, de primera necesidad y materiales de construcción para el abastecimiento de la población melillense.
El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, explicó que la ruta, que cuenta con tres rotaciones semanales y previsión de refuerzo en fechas clave como los periodos vacacionales, constituye “un motor esencial” para el crecimiento económico y la dinamización del comercio en Melilla y Motril, así como en sus áreas de influencia. “Se trata de una conexión clave para el tráfico de productos agroalimentarios”, añadió, ya que facilita la exportación e importación de mercancías frescas entre la ciudad autónoma y la Península. Además, es un “enlace fundamental” para el pequeño comercio, al permitir el abastecimiento de productos y dinamizar la economía local.
En cuanto al tránsito de pasajeros, esta ruta es fundamental para la movilidad de estudiantes melillenses que cursan sus estudios en la Universidad de Granada, así como para los viajeros que eligen el sur de Andalucía como destino turístico. Su funcionamiento garantiza una conexión ágil y eficiente, contribuyendo al desarrollo social y económico de ambas ciudades.
El Volcán de Timanfaya, que ha sido renovado tras su reciente varada, cuenta con capacidad para 950 pasajeros, 300 vehículos, con más de 1.350 metros lineales para el transporte de mercancías. Cuenta con diferentes servicios como cafetería a bordo, incluyendo menú halal y servicio de Telepizza a bordo; zona infantil, zona para mascotas, camarotes, butacas y camarotes adaptados para personas con movilidad reducida, entre otras comodidades. Además, en línea con el compromiso ambiental de la compañía, el buque ha incorporado diferentes mejoras técnicas enfocadas a mejorar el nivel de eficiencia energética, con el consiguiente ahorro en consumo, emisiones y CO2.
Actualmente, Armas Trasmediterránea realiza la ruta, de cinco horas de travesía, con tres rotaciones semanales, con salidas a Motril los jueves y viernes a las 15:30 horas y los domingos a las 16:30 horas, así como regreso a Melilla jueves, viernes y domingo a las 23:30 horas.
Además de los diferentes servicios que presta la compañía a bordo, Óscar Martínez recordó que, como incentivo, la naviera viene aplicando distintas promociones y ventajas para sus clientes a través del programa de fidelización SeaClub. “En este sentido, disponemos del 15% de descuento para los nuevos socios, o lo que hemos llamado SeaReto, que está activo hasta el 9 de abril, y que consiste en un viaje gratis para los vehículos de los pasajeros que realicen tres viajes entre Motril y Melilla”, detalló.
También te puede interesar