Más de 400.000 euros por la Carpa del Carnaval de Cádiz

El concurso público para explotar esta infraestructura junto a la muralla de la Cuesta de las Calesas reúne 5 ofertas diferentes

La de Antonio Veiga Jiménez resulta la elegida

Imagen de archivo del montaje de la carpa de Carnaval que el año pasado estuvo montada en los aledaños de la estación de Renfe
Imagen de archivo del montaje de la carpa de Carnaval que el año pasado estuvo montada en los aledaños de la estación de Renfe / Jesús Marín

Más de 400.000 euros ingresará el Ayuntamiento de Cádiz por la Carpa de Carnaval que se instalará, un año más, en el aparcamiento en superficie que está junto a la estación de tren, en el denominado Parque de la Muralla. El concurso público celebrado para recibir ofertas de empresas interesadas en montar y explotar este atractivo del ocio para las fiestas de Carnaval (especialmente en el tramo de madrugada) se ha saldado con cinco ofertas, muestra del interés que despierta cada año esta infraestructura.

La oferta del empresario de hostelería Antonio Veiga Jiménez ha sido la que más ha apostado por la Carpa, presentando una propuesta de pago al Ayuntamiento de 405.613 euros. Una cantidad bastante más elevada de la que los técnicos municipales fijaron para la licitación (de 127.600 euros).

Con ese importe, pues, Veiga dispondrá de 2.000 metros cuadrados de carpa, que crece en 200 metros respecto al año anterior. Todo ello dentro de un espacio reservado en la actual bolsa de zona azul y naranja que ocupará 9.643,01 metros cuadrados.

Por detrás de Antonio Veiga han presentado oferta también las empresas Toro Arroyo S.L. (363.636 euros), Francisco Toro Funes S.L. (332.867 euros), Producciones de Grandes Eventos S.L. (273.966 euros) y Global Transaction España S.L. (de 211.814 euros).

Una vez que el Ayuntamiento confirme la adjudicación y firme el contrato con Veiga Jiménez, los trabajos sobre el terreno está previsto que empiecen esta misma semana. A partir del 20 de febrero y hasta el 16 de marzo establece, en concreto, el pliego de condiciones que se puede hacer uso del espacio reservado para la Carpa, que tiene que estar instalada en su totalidad el día 24 de febrero, para que el Ayuntamiento realice las oportunas inspecciones antes de que abra al público el jueves 27 de febrero.

La carpa funcionará hasta la madrugada del ya primer lunes de Cuaresma (10 de marzo), disponiendo luego de 48 horas para desmontar la instalación y desalojar y limpiar todo el terreno, que debe quedar expedito para que recupere su uso habitual de aparcamiento "el día 11 de marzo a las 23.59 horas", según establece el pliego de condiciones.

stats