AO y CGT denuncian el cierre del control de tocoginecología en el hospital Puerta del Mar
Salud
Según los dos sindicatos, esta medida se debe al "extremo déficit de personal de enfermería" en el centro hospitalario de Cádiz

Cádiz/Los sindicatos Autonomía Obrera y CGT han denunciado a través de una nota de prensa el cierre este fin de semana del control de tocoginecología del hospital Puerta del Mar, situado en la sexta planta. La representación de los trabajadores ha señalado que esta decisión se debe al "extremo déficit de personal en enfermería que se presentaba para este fin de semana". De esta manera, según ambas organizaciones, se va a "emplear así a todos sus trabajadores para cubrir la falta de personal de enfermería en otras unidades".
AO y CGT han calificado como "absolutamente vergonzosa" esta determinación de la Gerencia del hospital Puerta del Mar, ya que con ella "se juega con las condiciones de ingreso de los pacientes y los derechos de las trabajadores con tal de contener el gasto y salvar sus cargos".
Las dos organizaciones han señalado en el comunicado que a primera hora de ayer "las responsables de enfermería estuvieron contactando con todo el personal de la unidad de tocoginecología para comunicarles los nuevos puestos de trabajo que iban a pasar a ocupar en el hospital a partir de este mismo sábado". Incluso, también ha resaltado que a un buen número de enfermeros "se les ha llegado a suspender los descansos que tenían previstos para este fin de semana, lo que acredita claramente que la finalidad real de la medida no ha sido otra que la de utilizar a la plantilla de enfermería de tocoginecología para compensar la falta extrema de personal que sufre el centro".
Los dos sindicatos han resaltado que durante el viernes se produjeron traslados de los pacientes de tocoginecología a otras unidades del hospital Puerta del Mar, pasando a la zona de maternidad, aunque algunas de ellas han acabado en camas que iban quedando disponibles en otras unidades. Asimismo, ha asegurado que esta solución ha provocado dos problemas: "Por un lado, ha dado lugar a que se hayan tenido que forzar las altas de pacientes en otras unidades para poder disponer de camas libres; y, por otro lado, ha provocado problemas para poder efectuar el resto de ingresos ordinarios que precisan hacerse cualquier día en nuestro hospital, ya sean provenientes de urgencias o programados".
AO y CGT han puesto de manifiesto que existe el rumor suobre un posible traslado a este espacio de la unidad de urología ante la necesidad de realizar obras en la zona que actualmente ocupa en el centro hospitalario. Por ello, las dos organizaciones han asegurado que, "si así se confirmara, la decisión de cierre y traslado de tocoginecología resultaría aún más vergonzosa porque la explicación vendría a acreditar no sólo que a esta Gerencia y a todo su equipo directivo le importa muy poco la situación real de los pacientes y de todo el hospital, sino que, además, ni siquiera tienen la valentía y dignidad necesarias para relatar las verdaderas causas de sus nefastas decisiones".
Con todo, la representación de los trabajadores ha indicado que "nunca el hospital había afrontado el mes de noviembre con dos unidades de hospitalización totalmente cerradas -por tocoginecología y cardiología, cerrada desde principios de verano-, y ello sólo es achacable en estos momentos a las graves decisiones de recortes del gasto que se vienen emprendiendo desde el Gobierno de la Junta de Andalucía".
Por este motivo, desde AO y CGT "exigimos a todo el equipo directivo del hospital que deje de jugar y mentir a todos los trabajadores y pacientes, y tenga al menos la decencia de dimitir para no ser cómplices de esta masacre, como, por ejemplo, lo han hecho hace unos días sus colegas del hospital Juan Ramón Jiménez, de Huelva".
También te puede interesar
Lo último

Tamara García
Educación
Tribuna
Spes non confundit
Visto y Oído
Muchachada

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Música ambiental