El obispo Antonio Ceballos será enterrado el viernes en la Catedral de Cádiz
El obispo emérito de Cádiz y Ceuta será velado esta noche y mañana por la mañana en el Seminario de Jaén y allí se celebrará un funeral a las 11 horas
En Cádiz también se habilitará una capilla ardiente a su llegada

El obispo emérito de Cádiz y Ceuta, Antonio Ceballos Atienza, será enterrado en la Catedral de Cádiz este viernes 23 de septiembre, en una ceremonia que se ha fijado a las 12.00 horas. Previamente, será velado esta noche y mañana por la mañana en el Seminario de Jaén, su provincia natal y donde residía desde 2011 hasta su fallecimiento de este miércoles. Allí se celebrará mañana un funeral a las 11.00 horas en la Catedral, antes de ser trasladado a Cádiz para su entierro.
El Obispado de Jaén ha comunicado que será entre las 22.00 y las 0.00 horas de este miércoles y de 8.00 a 10.30 horas de mañana jueves cuando quede abierta la capilla ardiente en el seminario de esta capital andaluza, trasladándose luego el cuerpo a la Catedral para celebrar una misa por su eterno descanso.
Será entonces cuando Ceballos Atienza sea trasladado a Cádiz para ser enterrado en la Catedral, como él siempre quiso y como ya preparan el Obispado gaditano y el Cabildo. Aunque por ahora se desconoce el día y la hora concreta a la que se oficiará el entierro, siendo probable que previamente se habilite en la capital gaditana una capilla ardiente para permitir que el pueblo se despida del que durante casi veinte años fuera su obispo.
Pesar de la diócesis jiennense
El obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, ha lamentado la pérdida de Ceballos, que desde 2011 residía en el hogar de las Hermanitas de los Pobres, significando que el emérito de Cádiz y Ceuta era "un hombre de Dios que tanto trabajó por la Iglesia en España desde sus distintas responsabilidades, en especial por la de Jaén donde desempeñó distintos e importantes cargos pastorales”, por lo que ha agradecido a Dios “una vida de entrega al servicio de la Iglesia”.
Desde la diócesis de Jaén destacan la presencia de Ceballos en estos últimos años. "Después de que el Papa aceptara su renuncia, por edad, Monseñor Ceballos ha participado en numerosas celebraciones diocesanas, como las Misas Crismales, la apertura del proceso de beatificación de los mártires, ordenaciones sacerdotales, la presentación del Plan de Pastoral… hasta que su deterioro físico se lo impidió".
También te puede interesar
Lo último
La tribuna
¿Europa llorona?

El lanzador de cuchillos
Martín Domingo
Los yanquis se vuelven a casa

Monticello
Víctor J. Vázquez
Un presidente de gobierno debe integrar

Brindis al sol
Alberto González Troyano
Desencanto
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Contenido ofrecido por heineken
Entrevista a Carmen Ponce, Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad en HEINEKEN España