El colegio Carmelitas entrega el premio literario por el 150 aniversario de la llegada de las hermanas a Cádiz
El ganador es Mariano Soriano por su relato 'El refugio'
Carmelitas, siglo y medio de educación en Cádiz
Cádiz/El colegio de Las Carmelitas ha hecho entrega del premio del certamen literario correspondiente al 150 aniversario de las hermanas en la capital gaditana. El acto se celebró en la sede de la Fundación Cajasol, siendo presentado por Manuel Pedreño, que fuera locutor de Radio Nacional de España.
El certamen fue convocado el pasado mes de septiembre dentro de los actos programados con motivo de la efemérides que las Hermanas Carmelitas están celebrando en este año. Más de doscientas cuarenta obras han sido presentadas al efecto con procedencia de los más diversos puntos de la geografía española y sudamericana (hasta un total de veinte obras han sido enviadas desde países de habla hispana). Escritores de México, Argentina, Colombia, Costa Rica o Guatemala han tenido a bien presentarse al certamen. El resto de obras recibidas han llegado de todos los puntos geográficos de la península ibérica.
Cabe destacar el alto número de jóvenes que han concursado. Ello ha propiciado que el jurado haya propuesto tres menciones especiales a tres relatos de escritores menores de edad y en época escolar, ya que se ha visto gratamente sorprendido por la alta participación y la calidad de sus composiciones.
El jurado lo integraron tres profesores y dos componentes ajenos al centro escolar: Yolanda Castilla, directora del centro; Gracia Bustamante, jefa del departamento de Lengua de Secundaria; José María Jiménez, jefe del departamento de Lengua de Primaria; Yolanda Romero, licenciada y colaboradora de distintos medios de comunicación; y José María Caravaca, marino e investigador.
Finalmente, el premio recayó en Mariano Soriano Urban, un murciano de 56 años, doctor en Psicología y profesor asociado de la Universidad de Murcia. Desde 1998 es miembro de la Research Executive Agency (REA) de la Comisión Europea. Ha sido Director General de empresas de telecomunicaciones y en la actualidad es socio de diversas start-up ́s manteniendo su actividad de consultoría y evaluación de proyectos. Como científico ha redactado cientos de proyectos, y publicado diversos libros de investigación, metodología y docencia.
En literatura de ficción escribe relatos, poesía y novelas cortas. Ha sido finalista, con publicación, en los certámenes 'Silverio Lanza' de Getafe en dos ocasiones y 'Relatos Breves de la Provincia de Alicante' en otras dos.
Su relato premiado, 'El Refugio', recoge los momentos en los que Joaquina de Vedruna, fundadora de la congregación de las Hermanas Carmelitas, tiene que huir a Francia por las guerras carlistas debido a su matrimonio con Teodoro. Allí encuentra a una amiga ficticia con la que dialoga y convence para que su hija sea educada como mujer con estudios y acceso a la universidad. El jurado ha encontrado en el texto "una perfecta mezcla de ficción y realidad, de ideología educativa y de la defensa de la igualdad de la mujer".
Como anécdota final, reseñar que la niña que aparece en el texto es aquella mujer, María Elena Maseras, que llega a ser la primera en licenciarse como médico en la España de finales del siglo XIX.
No hay comentarios