La piscina del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, cerrada porque el Ayuntamiento no proporciona ropa de trabajo

Los empleados municipales llevan tres años demandándola, sin obtener respuesta de ninguna de las concejalías implicadas y han decidido no trabajar allí

La Inspección Provincial de Trabajo abrió un expediente sancionador contra la Administración municipal, pero desde el Consistorio aseguran que no tienen noticia

La piscina del  Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, en una imagen de archivo.
La piscina del Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, en una imagen de archivo. / Manuel Fernández
J. M.

09 de noviembre 2021 - 21:29

Cádiz/La piscina climatizada del Complejo Deportivo Municipal Ciudad de Cádiz permanece cerrada desde ayer lunes porque el Ayuntamiento lleva ya tres años sin dotar de ropa adecuada a los trabajadores encargados de su mantenimiento, según confirmaron a este periódico fuentes de Autonomía Obrera, sindicato mayoritario en el Consistorio gaditano. El resto del polideportivo funciona con total normalidad.

El colectivo de técnicos de estas instalaciones deportivas y del Pabellón del Centro Histórico, también municipal, dirigieron hace unos días un escrito al gerente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), dependiente de la Concejalía de Deportes que encabeza José Ramón Páez, edil también de Hacienda del Ayuntamiento de Cádiz.

Mediante esta comunicación, a la que ha tenido acceso este periódico, los trabajadores informan al gerente de que “después de tres años sin recibir ropa de trabajo, habiéndola reclamando en reiteradas ocasiones a los distintos responsables y no recibiendo respuesta ni por parte del Ayuntamiento de Cádiz ni del IMD, a partir del día 8 de noviembre de este mismo año se dejarán de realizar las funciones y tareas que impliquen deterioro y suciedad de su ropa personal, así como la de aquellas que necesiten de ropa específica para su cometido”. Lo firman un total de 24 empleados municipales.

Se trata de una reacción a la reiterada y constante falta de respuesta a esta necesidad a la que obliga el Convenio Colectivo y el Acuerdo Regulador a los que están sujetos estos trabajadores. El último incumplimiento municipal, según fuentes de Autonomía Obrera, ha sido “el de sacar adelante antes de este lunes un contrato menor para la compra de esta ropa de trabajo, compromiso que trasladó el Ayuntamiento a los trabajadores del IMD y de Conserjería el pasado 22 de octubre, asegurando que ya tenía el visto bueno de Intervención”. Pero es que en octubre de 2020 ya se le comunicó al sindicato que se iba a hacer una reserva de crédito para comprar parte de la ropa de todos los colectivos. Y siguen esperando.

Respuesta de la Inspección de Trabajo en la que comunica que abre expediente sancionador al Ayuntamiento.
Respuesta de la Inspección de Trabajo en la que comunica que abre expediente sancionador al Ayuntamiento. / D. C.
Respuesta de la Inspección de Trabajo en la que comunica que abre expediente sancionador al Ayuntamiento.
Respuesta de la Inspección de Trabajo en la que comunica que abre expediente sancionador al Ayuntamiento. / D. C.

El caso es que el problema lleva tres años enquistado, pese a que el representante del personal laboral denunció ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Cádiz el 21 de enero de este año, que comunicó al Ayuntamiento de Cádiz el 22 de febrero que iniciaba expediente sancionador, tal y como consta en la documentación que acompaña a esta información.

La Inspección de Trabajo concluye que “no se está cumpliendo lo prescrito en cuanto a la periodicidad de su entrega en los términos de la previsión del artículo 36 punto1, punto 4, punto 5 y anexo 9, por o que se inicia expediente sancionador por estos hehcos y fundamentos de derecho”.

Autonomía Obrera: "La incompetencia e ineptitud de varias concejalías está repercutiendo en los trabajadores"

El artículo 36.1 del Convenio Colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Cádiz dice textualmente que “la Corporación dotará al personal fijo o interino con cargo a plaza fija de la ropa adecuada para desempeñar sus funciones, siendo de obligado su uso durante la jornada. Al personal laboral se le dotará de ropa de trabajo cuando la duración del contrato sea superior a 6 meses. Cuando sea inferior se le abonará la misma cantidad que la prevista para el desgaste de herramientas”.

En el punto 4 se concreta que “la entrega de la ropa de trabajo se realizará, con flexibilidad, en los meses de marzo y octubre” y en el punto 5, la relación de la ropa precisa, que se completa con su descripción en el anexo 9 del Convenio, con especial mención a los equipos de protección individual, en función de las evaluaciones de riesgos laborales. A este respecto, desde Autonomía Obrera recuerdan que en el mantenimiento de la piscina se trabaja a diario con productos químicos que requieren de especiales medidas de prevención y que también es imprescindible la ropa específica en superficie.

Además, desde el sindicato recalcan que el problema de la falta de ropa de trabajo afecta a todo el personal de Conserjería. “No hay ningún tipo de coordinación entre las diferentes concejalías y áreas: Contratación, Personal, Conserjería y Deportes. La incompetencia e ineptitud de todos está repercutiendo directamente en los dos colectivos. Es una vergüenza que tengan que trabajar con su ropa personal. Ytendrán que indemnizarles por ello”, denuncian.

Ayuntamiento: “La tendrán a finales de la próxima semana, si no hay contratiempos”

Fuentes del Ayuntamiento de Cádiz aseguraron a este periódico que “a día de hoy [por ayer] no se tiene constancia de ninguna sanción” por este motivo. Además, explican que se está tramitando el pliego, pero no desde el IMD, sino desde Régimen Interior y Personal [áreas dependientes de los ediles Eva tubío y Demetrio Quirós, respectivamente], aunque también afecte a los trabajadores de la piscina.

Las mismas fuentes aseguraron que se ha hecho “a través de un contrato menor esta misma semana”. Y que “si no hay contratiempos, los trabajadores podrían tener la ropa de trabajo y los uniformes a finales de la próxima semana”.

Respecto a algunos carteles aparecidos en el Complejo Deportivo en los que se hace alusión a amenazas de apertura de expedientes a los empleados públicos, desde el Ayuntamiento aseguran que “en ningún caso” va a hacerse porque “los trabajadores están en su derecho de manifestarse y de realizar sus reivindicaciones”.

stats