Coronavirus en Cádiz: Llegan las primeras, y temidas, recaídas
Coronavirus en Cádiz
Tras pasar semanas ingresados y recibir el alta, algunos pacientes están volviendo al hospital con fiebre y nuevamente los síntomas del Covid-19

Al igual que sucedió en China, en Cádiz comienzan a darse las primeras recaídas de pacientes que tras superar el coronavirus y ser dadas de alta vuelven a recaer. Es el caso de una paciente que tras pasar semanas ingresada y ser dada de alta, volvía ayer al hospital nuevamente con fiebre y los mismos síntomas que le hicieron enfermar.
Es una de las cuestiones que más preocupa al Gobierno y por lo que insisten en reclamar a la sociedad en general mucha cautela a la hora de salir a la calle e iniciar la desescalada de confinamiento.
Fuentes consultadas por este medio han comentado que no es el primer caso que se encuentran y que a veces los pacientes tardan hasta 40 días en librarse del virus.
En cuanto al confinamiento, Cádiz podría ser una de las primeras provincias en ver aliviada su situación atendiendo a los criterios de los expertos, que coinciden en que dichos marcadores deben ser fundamentalmente cuatro: la tasa de contagio por cada infectado, la incidencia acumulada de casos, la tasa hospitalaria, y el porcentaje de ocupación de las UCI.
Por esto un territorio podría volver gradualmente a la normalidad cuando se cumplan los siguientes parámetros: una zona lleve con una tasa de contagio por debajo de 1 al menos dos semanas, cuando estén libres el 50 por ciento las camas de UCI de enfermos de Covid-19 y cuando la tasa de hospitalización por COVID-19 no supere el 30%. Por último, cuando la tasa de incidencia sea de 2 casos nuevos por cada 100.000 habitantes.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Carmen Pérez
El nuevo campo de batalla geopolítico
El parqué
Caídas generalizadas

El mundo de ayer
Rafael Castaño
Velero de dos velas

Quizás
Mikel Lejarza
Trump y la diabetes