Cultura "anima" al Ayuntamiento a rehabilitar todo San Severiano

Reitera que su departamento considera que se debe reconocer el valor etnológico de las viviendas de la explosión aunque todo dependerá de la administración local

José Antonio Hidalgo

25 de febrero 2010 - 07:25

La delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, afirmó ayer esta diario que su departamento pretende que "se reconozca el valor etnológico, como nueva figura que aparece en la Ley de Patrimonio", de las viviendas de la explosión en San Severiano. Rechazó que sea una imposición al Ayuntamiento aunque el propio documento remitido a la oficina del PGOU indica que estos pisos "se deben incluir en el Catálogo" que, a su vez, "debe concederle igualmente la protección adecuada conforme a este valor", tal y como ya informó este diario en su edición del pasado martes.

En todo caso, trasladó al Ayuntamiento la responsabilidad del mantenimiento de estas viviendas. "Tras ver la fotografía del Diario (en la que aparece una fachada en mal estado) animó a la administración local a que rehabilite estos bloques, porque lo necesitan", indicó Yolanda Peinado que confirmó lo también dicho por este periódico en el sentido de que las dos administraciones se han sentado para analizar las matizaciones de Cultura sobre el PGOU. Tres han sido las reuniones ya celebradas, agregó la delegada.

El documento de Cultura es claro en cuanto al mantenimiento de estos edificios: "El PGOU debe contemplar los bienes etnológicos no sólo protegiendo los espacios físicos en que estos se ubican sino elaborando medidas concretas para que los usos y formas de vida en ellos desarrollados puedan seguir desenvolviéndose en los casos pertinentes y según el enfoque patrimonial".

En la ciudad Cultura también ha protegido edificios como el de la Aduana, la Estación Marítima o Harinera de Vilafranquina, medida que ha provocado críticas incluso en las administraciones socialistas.

16 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último