El Gobierno muestra su apoyo a María, a quien quieren desahuciar a los 88 años, en Cádiz

dramática situación en un barrio turistificado

Enviada por el Ministerio de Vivienda, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, visita a esta vecina de El Pópulo, recaba información y le manifiesta su apoyo

El Defensor del Pueblo Andaluz interrogará al Ayuntamiento de Cádiz por el desahucio de María, de 88 años

Una fundación logra más de 25.600 firmas contra el desahucio de María, de 88 años, en Cádiz

María Muñoz y su hija, Eva Orihuela, con la subdelegada del Gobierno en Cádiz, en la salita del hogar del que la quieren desahuciar.
María Muñoz y su hija, Eva Orihuela, con la subdelegada del Gobierno en Cádiz, en la salita del hogar del que la quieren desahuciar. / D. C.

Cádiz/Enviada expresamente por el Ministerio de Vivienda que encabeza Isabel Rodríguez, la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cádiz, Blanca Flores, visitó ayer a María Muñoz, de 88 años, sobre quien pesa una orden de desahucio de su hogar, en el que vive desde hace 57 años, en el turistificado barrio de El Pópulo.

La representante del Ejecutivo central en territorio gaditano se interesó por tan dramática situación, recabó información en persona y manifestó su apoyo a María. El caso está en manos del Defensor del Pueblo Andaluz y casi 26.000 personas se han sumado ya con sus firmas a una campaña de la Fundación Adopta un Abuelo (adoptaunabuelo.org) a través de la que piden que pueda continuar habitando su hogar.

La institución que preside Jesús Maeztu ha aceptado ya a trámite una queja de Andrea Gallardo Orihuela, nieta de María, y ha anunciado que interrogará al Ayuntamiento de Cádiz sobre la penosa experiencia que está viviendo María y las actuaciones municipales que se han llevado a cabo para encontrar una solución que no pase por el abandono de su hogar el próximo 26 de junio, fecha en la que está señalado judicialmente que debe dejar su casa.

En paralelo, la Fundación Adopta un Abuelo (@adopta1abuelo) trasladará las casi 26.000 firmas recogidas a través de su cuenta de Instagram (@adopta1abuelo) al Ayuntamiento de Cádiz, a la Consejería de Inclusión Social y al Ministerio de Vivienda para "pedir que se legisle una nueva ley y que personas con las circunstancias de María no tengan que abandonar su casa". En cualquier caso, la campaña sigue abierta y continúa acumulando firmas porque todavía es posible adherirse.

Eva Orihuela Muñoz, hija de María, ha manifestado, en nombre de su madre, su profundo agradecimiento y el de su familia "hacia todas aquellas personas que están pidiendo que se paralice este injusto desahucio".

Este periódico ya adelantó ayer que desde la Subdelegación del Gobierno de la Nación en la provincia de Cádiz también se habían interesado por la lamentable situación de María Muñoz y que era previsible que la representante del Ejecutivo central en territorio gaditano, Blanca Flores, contactase inmediatamente y mantuviese pronto un encuentro con ella y sus familiares.

En la visita de la subdelegada del Gobierno en Cádiz a María Muñoz estuvo presente, además de su hija Eva Orihuela, el portavoz de la Plataforma de vecinos y amigos de El Pópulo, Antonio Gallardo. Fue el colectivo que encabeza el que puso en marcha una muy activa campaña de apoyo a María y de denuncia pública de su caso y de la turistificación que está sufriendo el barrio, de donde "están siendo expulsados decenas de vecinos tras la conversión de sus hogares en viviendas con fines turísticos". De hecho, parte de los pisos del inmueble donde reside María ya lo son. Por eso, nada más tomar fuerza mediática el caso, el Ayuntamiento se apresuró a solicitar a la Junta de Andalucía la baja de todas las licencias de viviendas con fines turísticos en el inmueble en el que vive, entre otros del casco histórico, catalogado en el Plan General de Ordenación Urbana como una zona saturada de este tipo de alojamientos y donde no se puede conceder ni una más, salvo en fincas de Grado 0 y 1.

Tanto ayer como anteayer, este periódico intentó contactar, sin éxito, con el propietario del inmueble que hizo de portavoz del resto cuando Diario de Cádiz publicó la primera información sobre este caso.

stats