Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

Jenaro se enfrenta ahora a una pena de año y medio por falsedad documental

La Fiscalía considera que falseó un libro de actas en la que constaba el desarrollo de una junta general de una de sus empresas que nunca se celebró con sus socios y la aprobación de las cuentas de un ejercicio

Jenaro Jiménez, en una de las numerosas comparecencias en los juzgados para declarar.
Melchor Mateo / Cádiz

11 de mayo 2012 - 01:00

Jenaro Jiménez, el empresario gaditano que simuló su desaparición en aguas de Tarifa y huyó a Paraguay en abril de 2008, tiene una nueva cita con los juzgados aunque esta presenta una novedad con respecto a todas las anteriores y es que por primera vez es por la denuncia de sus socios en una de las empresas.

El juicio está fijado para el próximo lunes en el Juzgado número 2 de lo Penal. Jenaro Jiménez se enfrenta en esta ocasión a una petición de pena de un año y medio de prisión por parte del fiscal por un presunto delito de falsedad documental en la empresa Casas de Cádiz, en la que el acusado era el administrador único y tenía el 51% del capital social, y el 49% restante repartido entre dos socios, uno con el 35% y el otro con el 14%.

En el escrito de acusación del fiscal se explica que Jenaro Jiménez venía desempeñando desde el año 2005 sus funciones como administrador sin contar con los otros socios y sin darle cuentas de la marcha de la empresa, que se dedicaba a la promoción y construcción de viviendas.

Jenaro, según el fiscal, ni convocaba ni celebraba juntas de la sociedad, ni daba cuenta del estado económico, que ocultaba a los otros socios.

No obstante, para darle una apariencia de funcionamiento normalizado de la sociedad, el acusado confeccionó una memoria y cuentas y elaboró una certificación con fecha 24 de marzo de 2008 en la que "de forma mendaz" hacía constar como administrador de la sociedad que en el libro de actas figura correspondiente a la Junta General Ordinaria celebrada el 30 de junio de 2007. Según ese libro, esta junta había contado con la asistencia de los tres socios en la que se aprobaron por mayoría ordinaria (65,65%) los acuerdos correspondientes a la aprobación de las cuentas anuales del ejercicio de 2006, la propuesta de aplicación del resultado negativo y la gestión el órgano de administración.

Sin embargo, la Fiscalía asegura que ni la junta se celebro y, por lo tanto, no pudieron acudir los otros socios, ni se pudieron aprobar las cuentas y la gestión.

Durante los años 2005 y 2006 uno de los socios reclamó en numerosas ocasiones al acusado la documentación relativa a la marcha de la sociedad en los años 2005 y 2006, pero Jenaro se lo negó siempre.

A este caso se le unirán en el futuro otras denuncias de sus socios "derivadas de presuntas distracciones de dinero obtenido en la gestión social". Uno de ello le acusaba de quedarse con unos 600.000 euros por la venta de patrimonio de la empresa que no iban a parar a las cuentas de Casas de Cádiz.

Jenaro Jiménez presentó un recurso al primer auto del juez cuando este cerró la instrucción al estimar que había que tomar declaración a una persona que Jenaro situaba como testigo en la junta a la que se hacía referencia. Sin embargo éste ya había dicho en su día que nunca asesoró a Casas de Cádiz y que no participó en ninguna junta o reunión.

También pidió que se solicitara a los otros dos socios que presentaran documentación sobre otras juntas, pero estos ya habían declarado ante el juez que no se había celebrado ninguna y que, por lo tanto, no podía tener papel alguno.

Lo único que sí tuvo éxito era la prescripción de los delitos de falsedad de 2006, ya que la denuncia se presentó en noviembre de 2009, una vez que Jenaro había regresado de Paraguay para ser detenido.

Por su parte, una de las acusaciones particulares pide una pena superior a los tres años de prisión.

3 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último