Patentes de la Universidad gaditana, entre las mejores valoradas
Tres de ellas destacan especialmente por su alta calidad y su interés comercial
La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCA, junto a las OTRI del resto de las universidades andaluzas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, participan en el proyecto de la Corporación Tecnológica de Andalucía PatenCTA, con el que se pretende conseguir la explotación comercial de más de un centenar de patentes. Es importante mencionar que tres de las patentes mejor valoradas, debido a su calidad e interés comercial, han salido de la UCA.
Una consiste en la obtención de un medio de cultivo para la producción de etanol e hidrógeno, a partir de glicerina, y responsable es José M. Gómez Montes de Oca; otra se basa en un proceso para aprovechar subproductos de la industria agroalimentaria para la obtención de precursores de biocombustibles, alimentos funcionales y productos cosméticos, con José M. Igartuburu al frente; y otra emplea nanopartículas para el diagnóstico y la imagen médica, junto a la Universidad de Granada y con José J. Calvino Gámez al frente en la UCA.
No hay comentarios