Plan municipal para redefinir espacios en Cádiz

El alcalde anuncia que se están revisando todos los edificios y solares con Urbanismo “para buscar soluciones a cada uno”

La hoja de ruta que se marque tendrá presencia en los presupuestos municipales de 2024

El alcalde de Cádiz y miembros de la Corporación Municipal, con la presidenta de la Diputación este martes.
El alcalde de Cádiz y miembros de la Corporación Municipal, con la presidenta de la Diputación este martes. / Lourdes De Vicente

El Ayuntamiento de Cádiz ha puesto en marcha un plan para redefinir todos los espacios de la ciudad susceptibles de darles uso. Una hoja de ruta que contempla en primer lugar aquellos edificios y solares que están vacíos en la actualidad, aunque también afectará a equipamientos que puedan tener usos distintos a los que se les viene dando hasta ahora.

Esta redefinición se está realizando mediante reuniones internas que el equipo de Bruno García está manteniendo con la delegación de Urbanismo. El primer paso en este objetivo está siendo la valoración de todos los espacios de la ciudad “para buscar soluciones a cada uno” y, fruto de eso, elaborar una guía que contemple todas esas soluciones.

“Nuestra intención es darle soluciones a todos esos espacios que están vacíos, ir abriendo muchas puertas”, ha trasladado el alcalde, que ha incluido en ese listado de espacio el Casino Gaditano, para el que se va a buscar soluciones. Además, amplía García el horizonte de esa hoja de ruta no solo a edificios y solares de titularidad municipal, sino propiedad de otras administraciones. De hecho, este mismo martes ha conversado con la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, sobre un posible nuevo uso al IES Santa María del Rosario distinto al último que tenía definido la administración provincial (que iba a habilitar oficinas).

El próximo presupuesto

Fruto de ese análisis generalizado que se está haciendo de los espacios desaprovechados de la ciudad, Bruno García anuncia que la hoja de ruta que se marque tendrá un efecto directo sobre el próximo presupuesto municipal, correspondiente al ejercicio de 2024. Y en este sentido, ha avanzado que a mediados de agosto se quiere empezar a redactar ese nuevo presupuesto, el primero de su mandato como alcalde.

A este respecto, conviene recordar que la ciudad se gestiona en la actualidad con el presupuesto que aprobó el Ayuntamiento para 2022 y que quedó prorrogado de manera automática el pasado 1 de enero, tras descartar el gabinete de Kichi elaborar un nuevo documento para el vigente año, teniendo en cuenta las elecciones del pasado mes de mayo.

stats