Reacciones
Ignacio Romaní (PP) “Desautoriza a la Policía y fomenta una situación que es ilegal”
Ignacio Romaní, portavoz de los populares en Ayuntamiento, aseguró ayer que el alcalde “no para de decir barbaridades” y respaldó por completo a la plantilla de la Policía Local, que está viendo cómo es su propio jefe el que “los está desautorizando”. para Romaní, Guonzález “aún no se ha dado centa de que es el alcalde y que no se puede saltar la ley. Él prefiere regresar a sus tiempos del megáfono y ver si rentabiliza la bronca social, sin darse cuenta de que día a día tiene la bronca social, pero en la puerta del Ayuntamiento”.
Romaní pidió al alcalde que “acate las reglas del juego y que se ciña a la normativa, que es la función del alcalde. Su tarea diaria es que se cumplan las normas, pero ya vemos que está haciendo realidad sus palabras cuando dijo que Cádiz era él. Es peocupante la deriva que está tomando el gobierno de este Ayuntamiento. El alcalde interpreta mal sus capacidades, icentiva una actividad que es ilegal y se convierte, de repente, en juez y parte en situaciones que la ley marca claramente. El concepto de división de poderes no parece tenerlo muy claro”. Fran González (PSOE) “Que intente cambiar las ordenanzas, pero que no las incumpla”
El portavoz socialista de la Corporación se mostró respetuoso con la libertad sindical y entendió su malestar con las palabras del alcalde, pero no quiso ir más allá e invitó a José María González que rebaje la tensión. Considera el líder socialista que el alcalde ha sido víctima de “su discurso precocinado de participación ciudadana” y que no habría medido sus palabras, “por lo que debería aclararlas con un mensaje nítido de apoyo al trabajo de la Policía Local”. “Es lo que sucede -continuó- con los discursos populistas, que tienen un límite cuando se enfrentan a la realidad”. Sobre esa realidad también se pronunció Fran González y reflexionó que existe un problema que es el que lleva a que personas se dediquen a la actividad ilícita ambulante. “A partir de esa realidad, se puede trabajar en una modificación de las ordenanzas y en una labor pedagógica, no sólo con estos vendedores, sino también en las playas. Esa sería la forma de cambiar las cosas y no con declaraciones de intenciones. Mientras existan las actuales ordenanzas, hay que cumplirlas”
Pérez Dorao (C’s) “Las declaraciones del alcalde me han parecido impresentables”
El portavoz de Ciudadanos calificó como “impresentables” las declaraciones realizadas por el alcalde en la entrevista y advirtió que “la primera que tiene que atenerse a la Ley es la propia administración”.
Juan Manuel Pérez Dorao reconoce que el escrito de las distintas secciones sindicales del Ayuntamiento “es duro y no sé al alcalde qué es lo que le ha hecho pensar porque es un reproche”. El portavoz municipal de Ciudadanos, que además es abogado de profesión, volvió a insistir en que “la ley está para todos”.
Pérez Dorao desconoce qué es lo que debe hacer el alcalde con el escrito enviado por los sindicatos “pero no creo que sea algo se pueda arreglar simplemente con unas disculpas”.
F. J. Rodríguez “Los ambulantes realizan una venta desleal y no pagan impuestos”
El presidente de la asociación de comerciantes Acecádiz, Francisco Javier Rodríguez, mostró claramente su descontento por las declaraciones realizadas por el alcalde al calificarlas como “disparatadas”, ya que “para crear una actividad económica hay que pagar impuestos”, por lo que resaltó que “todos los que estamos pagándolos nos mantenemos al margen mientras que esté liderando –el Gobierno municipal– esta formación –en relación a Por Cádiz sí se puede–”. El dirigente de este colectivo que aglutina a un buen número de comercios defendió que los vendedores ambulantes realizan “una venta desleal y no pagan impuestos ni Seguridad Social. Evidentemente, entre todos están asfixiando al comercio, que ya estaba mal en la última era de Teófila Martínez”. Rodríguez remarcó, en su opinión, que en los últimos meses “ha bajado la presión policial” respecto a la venta ambulante e incluso apuntó que desde su asociación han tenido algunos problemas con el equipo de Gobierno que han llevado a que “no se nos atienda”. Con todo, sentenció que “hay que defender al que paga sus impuestos. Si a un pescadero se le pone un tío en la puerta a vender, lo lógico es que llame a la Policía”.
Antonio de María “Al alcalde le ha podido su buenismo y su posición más populista”
El presidente de la patronal hostelera, Horeca, fue muy claro al señalar que “buscarse la vida está muy bien, pero a los establecimientos de hostelería se nos hace competencia desleal cuando somos los que cumplimos con las leyes y pagamos los impuestos”. A su juicio los agentes de la Polícia Local que intervinieron el pescado del joven que lo vendía en la calle Rosa actuó “conforme a la Ley”, recordando que “es precisamente una autoridad como el alcalde una ciudad quien debe velar por el cumplimiento de la misma y no posicionarse en el bando de los que no la cumplen”. Calificó las declaraciones de José María González como “desafortunadas” y defendió que en el momento de realizarlas “estoy seguro que no se sentía alcalde”. De María añadió que “quizás le ha traicionado su inexperiencia al ponerse al lado de quienes practican lo ilegal frente a los policías locales, empleados del Ayuntamiento que él mismo preside y que sólo se limitaron a cumplir con las normas”. El presidente de los hosteleros de la provincia manifestó además que al alcalde de Cádiz “le ha podido el buenismo, la posición más populista, pues parece que la Policía Local son los malos, cuando es todo lo contrario”.
José Luis Paramio “No puedo entender que se justifique algo que es ilegal”
El presidente de la Asociación de Detallistas de los Mercados Municipales (ASODEMER), José Luis Paramio, piensa que “no creo que sea bueno para los comerciantes que un alcalde haga declaraciones de ese tipo”. José Luis dice que “es normal que la gente se busque la vida. Me da lástima la situación de muchas personas, pero no por eso se deben apoyar conductas ilegales”.
El presidente de los detallistas explica que su colectivo tiene entre sus objetivos la lucha contra la venta ambulante ilegal, por eso sostiene que “como representante de una asociación de comerciantes, que pagan sus impuestos y están al día de sus obligaciones, no puedo entender que se justifique algo que no cumple con la legalidad”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual