Rebelión de los sindicatos contra el alcalde de Cádiz
Nueva polémica municipal
Le han enviado un escrito en el que le exigen la dimisión por "menospreciar" a la Policía Local en unas declaraciones. Dicen que José María González está invitando a saltarse la ley.
“Indeseables, impresentables y esperpénticas”. El alcalde José María ha conseguido unir a la mayoría de los sindicatos del Ayuntamiento de Cádiz, que en un comunicado muy duro dirigido al propio regidor, le piden su dimisión por las declaraciones que hizo en una entrevista publicada en La Voz de Cádiz el pasado domingo. En ellas decía que “entre un policía que denuncia y un vecino que se busca la vida, me quedo con el vecino”. Eso lo decía después de decir que la actuación de la policía “fue impecable”.
El escrito está firmado por UGT, Comisiones Obreras, la Unión de Policías Locales y Bomberos de Andalucía y CSIF y cuenta con la ausencia de Autonomía Obrera, que ni siquiera fue invitada para participar en la redacción del mismo, al entender los firmantes que esa central no tiene representantes en el Cuerpo.
En el documento que ya se ha registrado se acusa a José María González de “menospreciar, poner en entredicho y desprestigiar el trabajo que venimos desarrollando desde la Policía Local”.
En este sentido, lo más grave es que interpretan que el alcalde está “invitando e incitando a la ciudadanía”, a juicio de los delegados sindicales de estas formaciones, “a infringir preceptos legales, menoscabando nuestro principio de autoridad y posicionándose a favor de la economía sumergida”, y todo ello “como máxima autoridad política y jefe superior del cuerpo”. Y es que todo esto se enmarca en la actuación que tuvo la Policía Local en el pasado mes de octubre cuando requisó unas cajas de pescado que una persona estaba vendiendo de manera ilegal en la calle. Esta escena fue grabada en la vía pública y finalmente ha acabado con la denuncia de los policías acogiéndose a la nueva Ley de Seguridad Ciudadana.
Los representantes de la plantilla le dicen en nombre del colectivo que “no le consideramos digno de ser nuestro jefe” y en consecuencia le piden la dimisión.
Los sindicatos municipales se muestran tan indignados que aseveran que “jamás en la centenaria historia de la vida del Cuerpo de la Policía Local de Cádiz se ha vivido una situación tan esperpéntica de acoso y derribo de nuestro alcalde”.
Los sindicatos califican que su actitud es “inverosímil” e “hipócrita” al mostrar “el desapego” hacia este cuerpo de seguridad “desautorizando” a estos funcionarios públicos. Sin embargo recuerdan que “como es habitual en muchos políticos de su condición populista, bien rápido se acuerdan de la policía cuando nos necesitan para algo”.
Para los sindicatos “todo tiene un límite que ni debe ni puede sobrepasarse”. De este modo advierten al alcalde que “por suerte o por desgracia, le guste mucho o poco” vivimos en un Estado de Derecho “con unas reglas de juego establecidas que garantizan el equilibrio entre los derechos y deberes y nos permiten disfrutar de una convivencia ciudadana con todo lo que conlleva”. Para los cuatro sindicatos estas reglas tienen que ser respetadas por toda la ciudadanía, “ya sean políticos, jueces, médicos, policías y vendedores ambulantes de pescado” entre otros.
Este escrito tan directo y áspero hacia el alcalde finaliza insistiendo de nuevo en la dimisión y exigiendo a José María González que no les falte “ni una vez más el respeto” porque entienden que “no es digno de representarnos”. También le hacen ver que como entienden que el alcalde “se prodiga públicamente en pedir y exigir respeto a los grupos de la oposición y a los medios de comunicación para con el equipo de Gobierno, no demuestra ese respeto que se pide para sí mismo”. Los representantes de la plantilla municipal defienden la labor que hace la Policía Local porque “sólo cumple y ejerce sus funciones amparados y obligados por la ley”.
Este no ha sido el primer desencuentro que se ha producido con este cuerpo. Ya en su día causó malestar entre la plantilla policial las palabras del alcalde en las que se decía que se había utilizado con afán recaudatorio.
Cuando los rescoldos todavía no se habían apagado, dos días después de todo eso el alcalde mostró su descontento por la actuación que se había llevado en los bajos del balneario de La Caleta, cuando se realizó una limpieza y se llevaron y eliminaron las pertenencias que de los sin techo que se habían quedado allí. Entonces José María González dijo que esta actuación policial eran inercias de los 20 años de Gobierno del Partido Popular.
Con la presentación de la denuncia también hubo algo de lío ya que desde un primer momento el equipo de Gobierno se lavó las manos con respecto a la misma y dijo que había sido a iniciativa de los propios policías locales. Esto finalmente causó una polémica con el subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier de Torre
55 Comentarios