Suspender el plan de pensiones de los funcionarios ahorrará medio millón

El Gobierno local prevé aprobar mañana la aplicación del Real Decreto publicado en diciembre, que congela el sueldo de los funcionarios y también prohíbe la incorporación de nuevo personal en 2012

Una de las dependencias de atención al público en el Ayuntamiento de Cádiz.
Una de las dependencias de atención al público en el Ayuntamiento de Cádiz.
Pablo-Manuel Durio / Cádiz

26 de enero 2012 - 01:00

El Ayuntamiento se va a encontrar este ejercicio 2012 con medio millón de euros menos en el apartado de gastos corrientes, a los que se sumarán los que resulten de las medidas de ahorro que mantenga de las ya puestas en marcha en los últimos años. Estos alrededor de 500.000 euros procederán de la suspensión de las aportaciones que el Ayuntamiento hace anualmente a los planes de pensiones de los funcionarios municipales. Una medida que no la ha tomado el Gobierno local, sino que viene impuesta por el Real Decreto-Ley 20/2011 publicado el pasado 30 de diciembre.

La Junta de Gobierno Local tiene previsto aprobar en su reunión de mañana la aplicación de este Real Decreto, que permitirá en primer lugar ahorrar esta cantidad y rebajar, por tanto, el apartado de gastos incluidos en el capítulo 1 de los presupuestos municipales, que es el relacionado con el mantenimiento del personal que trabaja para la ciudad. En el caso del Ayuntamiento gaditano, son alrededor de 930 los funcionarios y laborales contratados, a los que cada mes se realiza una aportación al plan de pensiones, que se complementa con otra cantidad que aportan los propios trabajadores y de otra aportación extraordinaria que realiza el Consistorio anualmente. En este 2012, las aportaciones municipales quedan prohibidas, aunque los funcionarios sí seguirán realizando la suya mensual.

Al margen de esta medida de ahorro, la aplicación del Real Decreto llevará consigo otras novedades que, en principio, se aprobarán en la Junta de Gobierno Local de mañana. Así, queda descartada la incorporación de nuevo personal en el Ayuntamiento, lo que imposibilita que a lo largo de este año vaya a aprobarse Oferta de Empleo Público ninguna, tanto de nuevo ingreso como de consolidación de empleo temporal. Sobre este punto, la normativa que aplicará el Consistorio sí establece una excepción: la posibilidad de ejecutarse los procesos selectivos correspondientes a Ofertas de Empleo Público de ejercicios anteriores.

Esta segunda línea de actuación del Real Decreto incluye una novedad destacada: la imposibilidad de convocar oposiciones al cuerpo de funcionarios no excluye en esta ocasión a la Policía Local. Es decir, que por el momento seguirá paralizada la incorporación de nuevos agentes, en contra de lo que los sindicatos vienen reclamando desde hace años.

En cuanto a la contratación de personal temporal y el nombramiento de funcionarios interinos, la norma establece que a lo largo de este año "ha de tener carácter excepcional" y debe estar motivado por una necesidad "urgente e inaplazable" y limitarse a sectores, funciones o categorías profesionales "que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales".

Una última novedad que traerá este Real Decreto de cara a los funcionarios del Ayuntamiento es la jornada laboral. Aunque en el caso de Cádiz los técnicos entienden que el cómputo semanal y anual no debe modificarse, la norma emitida por el Gobierno de España en diciembre establece la jornada mínima semanal en 37 horas y media. La diferencia con respecto a lo anterior es que esa cantidad (37 horas y media) era antes la jornada máxima semanal.

Por tanto, lo que verdaderamente afecta de lo que mañana aprobará la Junta de Gobierno Local es que los funcionarios seguirán con el sueldo congelado este año (después de que en el año 2010 tuvieran que soportar una bajada de los salarios); tampoco verán incrementados sus planes de pensiones en estos doce meses; que los aspirantes a funcionarios no podrán acceder al Ayuntamiento a lo largo de todo 2012 (pues no se convocarán ofertas públicas de empleo); y que el Ayuntamiento se va a ahorrar en torno a medio millón de euros que podrá destinar a otros menesteres.

stats