Preliminares COAC
¿Quién canta hoy miércoles 5 de febrero en el Teatro Falla? Orden de actuación de la decimocuarta sesión

La UCA coordina una investigación sobre biodiversidad

Redacción Cadiz

27 de diciembre 2013 - 01:00

Macroalgas y plantas fanerógamas marinas conviven y dan cobijo a numerosas especies marinas en la Bahía de Cádiz, y en el saco interno de la Bahía de Cádiz, la vegetación marina cubre el 90% del suelo sumergido, permitiendo que se mantenga una biodiversidad rica y variada.

Al respecto, una zona del saco interno, la marisma de Santibañez, ha sido el lugar elegido por un equipo de investigadores internacionales, coordinados por el grupo Estructura y Dinámica de Ecosistemas Acuáticos (EDEA) de la Universidad de Cádiz, para realizar un estudio con una nueva e innovadora metodología centrada en el papel estructurador de la hidrodinámica en la incorporación de nutrientes dentro de una comunidad de fanerógamas marinas.

El trabajo realizado por este equipo multidisciplinar de científicos ha estudiado como las plantas marinas incorporan nutrientes sin impedir el movimiento natural del agua.

Para ello, han utilizado un sistema en el que se han combinado isótopos estables con marcadores fluorescentes líquidos, de forma que han podido hacer un seguimiento in situ de cómo estas plantas marinas incorporan sus nutrientes sin necesidad de poner trabas al movimiento de la marea, lo que permite explicar un poco más su elevada biodiversidad.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último